Información elaborada con datos disponibles a 02/11/2025

La población de la provincia de A Coruña es de 1.128.320 habitantes en el año 2024, de los cuales 540.379 son hombres y 587.941 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 4.894 personas (un 0,44% más). El número de hombres aumenta un 0,41% (2.202 más) y el de mujeres se incrementa en 2.692 (un 0,46% más que en el año anterior).

La Provincia de A Coruña alcanza una cifra de paro registrado de 44.849 personas en el mes de septiembre del año 2025, se reduce en 2.963 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 1.254 con respecto a agosto (variaciones que representan un 6,20% menos y un 2,88% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 1.344 hombres y la de mujeres disminuye en 1.619. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 3,52% (616 hombres menos en paro) y del 2,44% (638 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en A Coruña la cifra de 477.032 personas y aumenta en un 1,72% (8.088 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 376.750 personas están adscritas al régimen general, 83.612 al régimen especial de autónomos y 2.357 al especial agrario.

Durante el mes de mes de septiembre del año 2025 se han registrado un total de 27.748 contratos en A Coruña (un 12,24% más que en el mismo mes del año anterior), de los cuáles 9.122 son contratos indefinidos y 18.626 temporales (respectivamente, un 7,47% más y un 14,74% más que en agosto del año anterior).

La Provincia de A Coruña cuenta con 93.688 empresas con actividad en su territorio en el año 2023, de las que, 62.630, no tienen asalariados. En el en año 2020, la provincia alcanza un PIB de 25.952.818.000 euros, lo que representa una renta per-cápita de 23.113 euros por habitante.