Galicia en datos Panorama socioeconómico dos concellos, comarcas e provincias galegas

17-11-2015

Información elaborada con datos disponibles a 17/11/2015

La población del concello de Brión es de 7.519 habitantes en el año 2014, de los cuales 3.643 son hombres y 3.876 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 84 personas (un 1,13% más). El número de hombres aumenta un 0,89% (32 más) y el de mujeres se incrementa en 52 (un 1,36% más que en el año anterior).

El Concello de Brión alcanza una cifra de paro registrado de 534 personas en el mes de agosto del año 2015, se reduce en 42 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 6 con respecto a julio (variaciones que representan un 7,29% menos y un 1,11% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 18 hombres y la de mujeres disminuye en 24. En relación al mes de julio las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -0,72% (2 hombres menos en paro) y del -1,52% (4 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Brión la cifra de 2.757 personas y aumenta en un 4,47% (118 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 1.927 personas están adscritas al régimen general, 664 al régimen especial de autónomos y 11 al especial agrario.

Durante el mes de mes de septiembre del año 2015 ...

Leer más »
16-11-2015

Información elaborada con datos disponibles a 16/11/2015

La población de la comarca de Lugo es de 120.320 habitantes en el año 2014, de los cuales 56.994 son hombres y 63.326 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 482 personas (un 0,40% menos). El número de hombres se reduce un 0,49% (281 menos) y el de mujeres disminuye en 201 (un 0,32% menos que en el año anterior).

La Comarca de Lugo alcanza una cifra de paro registrado de 8.591 personas en el mes de agosto del año 2015, se reduce en 855 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 27 con respecto a julio (variaciones que representan un 9,05% menos y un 0,31% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 599 hombres y la de mujeres disminuye en 256. En relación al mes de julio las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -1,57% (62 hombres menos en paro) y del 0,75% (35 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Lugo la cifra de 43.940 personas y se reduce en un 0,09% (40 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 31.213 personas están adscritas al régimen general, 10.733 al régimen especial de autónomos y 331 al especial agrario.

Durante el mes de mes de septiembre del año 2015 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 16/11/2015

La población de la comarca de Allariz-Maceda es de 14.637 habitantes en el año 2014, de los cuales 7.236 son hombres y 7.401 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 198 personas (un 1,33% menos). El número de hombres se reduce un 1,47% (108 menos) y el de mujeres disminuye en 90 (un 1,20% menos que en el año anterior).

La Comarca de Allariz-Maceda alcanza una cifra de paro registrado de 865 personas en el mes de agosto del año 2015, se reduce en 66 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 11 con respecto a julio (variaciones que representan un 7,09% menos y un 1,26% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 35 hombres y la de mujeres disminuye en 31. En relación al mes de julio las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -0,75% (3 hombres menos en paro) y del -1,68% (8 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Allariz-Maceda la cifra de 4.569 personas y se reduce en un 2,46% (115 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 3.018 personas están adscritas al régimen general, 1.398 al régimen especial de autónomos y 17 al especial agrario.

Durante el mes de mes de septiembre del año 2015 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 16/11/2015

La población de la comarca de O Sar es de 16.373 habitantes en el año 2014, de los cuales 7.847 son hombres y 8.526 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 86 personas (un 0,52% menos). El número de hombres se reduce un 0,67% (53 menos) y el de mujeres disminuye en 33 (un 0,39% menos que en el año anterior).

La Comarca de O Sar alcanza una cifra de paro registrado de 1.314 personas en el mes de agosto del año 2015, se reduce en 178 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 35 con respecto a julio (variaciones que representan un 11,93% menos y un 2,59% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 96 hombres y la de mujeres disminuye en 82. En relación al mes de julio las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -2,01% (13 hombres menos en paro) y del -3,14% (22 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en O Sar la cifra de 5.644 personas y se reduce en un 0,12% (7 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 4.067 personas están adscritas al régimen general, 1.366 al régimen especial de autónomos y 32 al especial agrario.

Durante el mes de mes de septiembre del año 2015 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 16/11/2015

La población del concello de Ponteareas es de 23.115 habitantes en el año 2014, de los cuales 11.283 son hombres y 11.832 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 211 personas (un 0,90% menos). El número de hombres se reduce un 1,05% (120 menos) y el de mujeres disminuye en 91 (un 0,76% menos que en el año anterior).

El Concello de Ponteareas alcanza una cifra de paro registrado de 2.530 personas en el mes de agosto del año 2015, se reduce en 353 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 68 con respecto a julio (variaciones que representan un 12,24% menos y un 2,62% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 211 hombres y la de mujeres disminuye en 142. En relación al mes de julio las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -2,67% (27 hombres menos en paro) y del -2,59% (41 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Ponteareas la cifra de 7.711 personas y se reduce en un 0,66% (51 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 5.748 personas están adscritas al régimen general, 1.774 al régimen especial de autónomos y 25 al especial agrario.

Durante el mes de mes de septiembre del año 2015 ...

Leer más »
15-11-2015

Información elaborada con datos disponibles a 15/11/2015

La población del concello de Monforte de Lemos es de 19.201 habitantes en el año 2014, de los cuales 9.109 son hombres y 10.092 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 225 personas (un 1,16% menos). El número de hombres se reduce un 1,45% (134 menos) y el de mujeres disminuye en 91 (un 0,89% menos que en el año anterior).

El Concello de Monforte de Lemos alcanza una cifra de paro registrado de 1.380 personas en el mes de agosto del año 2015, se reduce en 122 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 25 con respecto a julio (variaciones que representan un 8,12% menos y un 1,85% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 76 hombres y la de mujeres disminuye en 46. En relación al mes de julio las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 1,82% (11 hombres menos en paro) y del 1,87% (14 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Monforte de Lemos la cifra de 5.964 personas y aumenta en un 0,12% (7 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 4.241 personas están adscritas al régimen general, 1.507 al régimen especial de autónomos y 57 al especial agrario.

Durante el mes de mes de septiembre del año 2015 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 15/11/2015

La población del concello de Cortegada es de 1.191 habitantes en el año 2014, de los cuales 596 son hombres y 595 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 40 personas (un 3,25% menos). El número de hombres se reduce un 2,61% (16 menos) y el de mujeres disminuye en 24 (un 3,88% menos que en el año anterior).

El Concello de Cortegada alcanza una cifra de paro registrado de 77 personas en el mes de agosto del año 2015, se reduce en 11 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 6 con respecto a julio (variaciones que representan un 12,50% menos y un 7,23% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 9 hombres y la de mujeres disminuye en 2. En relación al mes de julio las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -6,00% (3 hombres menos en paro) y del -9,09% (3 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Cortegada la cifra de 336 personas y se reduce en un 2,61% (9 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 235 personas están adscritas al régimen general, 92 al régimen especial de autónomos y 4 al especial agrario.

Durante el mes de mes de septiembre del año 2015 ...

Leer más »