Relación de artículos y noticias |
La industria manufacturera ha ido perdiendo peso en la economía española y ampliado la brecha con la UE. Con datos de 2024, aporta el 11,8% del valor añadido bruto (VAB) o renta a la economía, lo que supone 3,9 puntos menos que en la media europea y se queda casi a mitad de recorrido del objetivo del 20% marcado por la UE. En términos de empleo, la pérdida de peso aún ha sido mayor. Las manufacturas han reducido un 25% el número trabajadores desde principios de siglo
Una política común nacional y europea, y una sociedad más concienciada resultan imprescindibles para hacer frente a las amenazas de la era digital, ahora redobladas por la expansión de la inteligencia artificial, que proceden de países como Rusia o China, o de cualquier potencial organización con fines perversos.
Acelerar la investigación médica, realizar complejas predicciones económicas o predecir fenómenos atmosféricos. La supercomputación es una tecnología de alto rendimiento que utiliza cientos o incluso miles de nodos para resolver problemas complejos imposibles de procesar para los ordenadores convencionales.