La población del concello de Malpica de Bergantiños es de 5.352 habitantes en el año 2020, de los cuales 2.620 son hombres y 2.732 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 39 personas (un 0,72% menos). El número de hombres se reduce un 0,42% (11 menos) y el de mujeres disminuye en 28 (un 1,01% menos que en el año anterior).
El Concello de Malpica de Bergantiños alcanza una cifra de paro registrado de 308 personas en el mes de marzo del año 2021, aumenta en 7 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 12 con respecto a febrero (variaciones que representan un 2,33% más y un 3,75% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 1.362 hombres y la de mujeres se incrementa en 6. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -3,21% (2.551 hombres más en paro) y del -1,04% (2 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Malpica de Bergantiños la cifra de 1.951 personas y aumenta en un 0,98% (19 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 1.118 personas están adscritas al régimen general, 549 al régimen especial de autónomos y 13 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2021 ...
La población del concello de A Pobra de Trives es de 2.014 habitantes en el año 2020, de los cuales 1.000 son hombres y 1.014 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 53 personas (un 2,56% menos). El número de hombres se reduce un 2,91% (30 menos) y el de mujeres disminuye en 23 (un 2,22% menos que en el año anterior).
El Concello de A Pobra de Trives alcanza una cifra de paro registrado de 122 personas en el mes de marzo del año 2021, aumenta en 11 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 2 con respecto a febrero (variaciones que representan un 9,91% más y un 1,61% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 1.362 hombres y la de mujeres se incrementa en 8. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -3,21% (2.551 hombres más en paro) y del 0,00% (0 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en A Pobra de Trives la cifra de 663 personas y aumenta en un 1,53% (10 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 452 personas están adscritas al régimen general, 187 al régimen especial de autónomos y 11 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2021 ...
La población del concello de Ribas de Sil es de 931 habitantes en el año 2020, de los cuales 470 son hombres y 461 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 16 personas (un 1,69% menos). El número de hombres se reduce un 0,84% (4 menos) y el de mujeres disminuye en 12 (un 2,54% menos que en el año anterior).
El Concello de Ribas de Sil alcanza una cifra de paro registrado de 43 personas en el mes de marzo del año 2021, se reduce en 15 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 5 con respecto a febrero (variaciones que representan un 25,86% menos y un 10,42% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 1.362 hombres y la de mujeres se incrementa en 6. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -3,21% (2.551 hombres más en paro) y del -8,00% (2 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Ribas de Sil la cifra de 280 personas y aumenta en un 2,94% (8 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 193 personas están adscritas al régimen general, 75 al régimen especial de autónomos y 6 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2021 ...
La población del concello de A Cañiza es de 5.122 habitantes en el año 2020, de los cuales 2.510 son hombres y 2.612 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 58 personas (un 1,12% menos). El número de hombres se reduce un 0,99% (25 menos) y el de mujeres disminuye en 33 (un 1,25% menos que en el año anterior).
El Concello de A Cañiza alcanza una cifra de paro registrado de 375 personas en el mes de marzo del año 2021, aumenta en 2 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 11 con respecto a febrero (variaciones que representan un 0,54% más y un 2,85% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 1.362 hombres y la de mujeres se incrementa en 19. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -3,21% (2.551 hombres más en paro) y del -2,82% (6 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en A Cañiza la cifra de 1.618 personas y se reduce en un 0,68% (11 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 1.186 personas están adscritas al régimen general, 372 al régimen especial de autónomos y 14 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2021 ...
La población del concello de Vila de Cruces es de 5.208 habitantes en el año 2020, de los cuales 2.578 son hombres y 2.630 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 38 personas (un 0,72% menos). El número de hombres se reduce un 0,00% (0 menos) y el de mujeres disminuye en 38 (un 1,42% menos que en el año anterior).
El Concello de Vila de Cruces alcanza una cifra de paro registrado de 212 personas en el mes de marzo del año 2021, se reduce en 14 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 11 con respecto a febrero (variaciones que representan un 6,19% menos y un 4,93% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 1.362 hombres y la de mujeres se incrementa en 8. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -3,21% (2.551 hombres más en paro) y del -2,46% (3 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Vila de Cruces la cifra de 1.922 personas y se reduce en un 1,23% (24 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 1.189 personas están adscritas al régimen general, 659 al régimen especial de autónomos y 30 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2021 ...
La población del concello de O Páramo es de 1.344 habitantes en el año 2020, de los cuales 667 son hombres y 677 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 22 personas (un 1,61% menos). El número de hombres se reduce un 2,06% (14 menos) y el de mujeres disminuye en 8 (un 1,17% menos que en el año anterior).
El Concello de O Páramo alcanza una cifra de paro registrado de 43 personas en el mes de marzo del año 2021, aumenta en 5 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 2 con respecto a febrero (variaciones que representan un 13,16% más y un 4,44% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 1.362 hombres y la de mujeres se incrementa en 1. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -3,21% (2.551 hombres más en paro) y del 0,00% (0 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en O Páramo la cifra de 524 personas y aumenta en un 6,72% (33 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 250 personas están adscritas al régimen general, 238 al régimen especial de autónomos y 26 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2021 ...
La población del concello de Vigo es de 296.692 habitantes en el año 2020, de los cuales 140.164 son hombres y 156.528 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 1.328 personas (un 0,45% más). El número de hombres aumenta un 0,33% (465 más) y el de mujeres se incrementa en 863 (un 0,55% más que en el año anterior).
El Concello de Vigo alcanza una cifra de paro registrado de 23.126 personas en el mes de marzo del año 2021, aumenta en 675 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 91 con respecto a febrero (variaciones que representan un 3,01% más y un 0,39% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 1.362 hombres y la de mujeres se incrementa en 410. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -3,21% (2.551 hombres más en paro) y del -0,77% (102 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Vigo la cifra de 108.335 personas y se reduce en un 1,88% (2.078 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 86.771 personas están adscritas al régimen general, 17.872 al régimen especial de autónomos y 54 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2021 ...