La población del concello de Amoeiro es de 2.296 habitantes en el año 2020, de los cuales 1.155 son hombres y 1.141 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 16 personas (un 0,70% más). El número de hombres aumenta un 1,32% (15 más) y el de mujeres se incrementa en 1 (un 0,09% más que en el año anterior).
El Concello de Amoeiro alcanza una cifra de paro registrado de 104 personas en el mes de febrero del año 2021, aumenta en 11 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 1 con respecto a enero (variaciones que representan un 11,83% más y un 0,95% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 4 hombres y la de mujeres se incrementa en 7. En relación al mes de enero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -2,00% (1 hombres más en paro) y del 0,00% (0 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Amoeiro la cifra de 789 personas y se reduce en un 3,31% (27 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 535 personas están adscritas al régimen general, 225 al régimen especial de autónomos y 4 al especial agrario.Durante el mes de mes de febrero del año 2021 ...
La población del concello de Porqueira es de 823 habitantes en el año 2020, de los cuales 385 son hombres y 438 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 8 personas (un 0,98% más). El número de hombres se reduce un 3,02% (12 menos) y el de mujeres se incrementa en 20 (un 4,78% más que en el año anterior).
El Concello de Porqueira alcanza una cifra de paro registrado de 33 personas en el mes de febrero del año 2021, aumenta en 3 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 1 con respecto a enero (variaciones que representan un 10,00% más y un 3,13% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 3 hombres y la de mujeres se incrementa en 0. En relación al mes de enero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 5,88% (1 hombres más en paro) y del 0,00% (0 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Porqueira la cifra de 217 personas y aumenta en un 5,85% (12 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 153 personas están adscritas al régimen general, 60 al régimen especial de autónomos y 1 al especial agrario.Durante el mes de mes de febrero del año 2021 ...
La población de la comarca de Barbanza es de 66.063 habitantes en el año 2020, de los cuales 32.327 son hombres y 33.736 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 32 personas (un 0,05% menos). El número de hombres se reduce un 0,22% (71 menos) y el de mujeres se incrementa en 39 (un 0,12% más que en el año anterior).
La Comarca de Barbanza alcanza una cifra de paro registrado de 3.723 personas en el mes de febrero del año 2021, aumenta en 290 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 3 con respecto a enero (variaciones que representan un 8,45% más y un 0,08% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 159 hombres y la de mujeres se incrementa en 131. En relación al mes de enero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -1,77% (28 hombres más en paro) y del 1,17% (25 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Barbanza la cifra de 23.346 personas y se reduce en un 0,85% (199 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 16.285 personas están adscritas al régimen general, 3.915 al régimen especial de autónomos y 12 al especial agrario.Durante el mes de mes de febrero del año 2021 ...
La población del concello de Cangas es de 26.582 habitantes en el año 2020, de los cuales 13.195 son hombres y 13.387 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 40 personas (un 0,15% más). El número de hombres aumenta un 0,46% (60 más) y el de mujeres disminuye en 20 (un 0,15% menos que en el año anterior).
El Concello de Cangas alcanza una cifra de paro registrado de 2.222 personas en el mes de febrero del año 2021, aumenta en 221 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 60 con respecto a enero (variaciones que representan un 11,04% más y un 2,78% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 138 hombres y la de mujeres se incrementa en 83. En relación al mes de enero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 1,86% (17 hombres más en paro) y del 3,44% (43 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Cangas la cifra de 9.269 personas y se reduce en un 1,84% (174 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 6.714 personas están adscritas al régimen general, 1.627 al régimen especial de autónomos y 4 al especial agrario.Durante el mes de mes de febrero del año 2021 ...
La población del concello de Carballedo es de 2.139 habitantes en el año 2020, de los cuales 1.073 son hombres y 1.066 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 54 personas (un 2,46% menos). El número de hombres se reduce un 2,63% (29 menos) y el de mujeres disminuye en 25 (un 2,29% menos que en el año anterior).
El Concello de Carballedo alcanza una cifra de paro registrado de 71 personas en el mes de febrero del año 2021, aumenta en 11 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 7 con respecto a enero (variaciones que representan un 18,33% más y un 8,97% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 5 hombres y la de mujeres se incrementa en 6. En relación al mes de enero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -7,84% (4 hombres más en paro) y del -11,11% (3 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Carballedo la cifra de 807 personas y se reduce en un 4,27% (36 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 450 personas están adscritas al régimen general, 327 al régimen especial de autónomos y 15 al especial agrario.Durante el mes de mes de febrero del año 2021 ...
La población de la comarca de Muros es de 12.326 habitantes en el año 2020, de los cuales 5.914 son hombres y 6.412 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 187 personas (un 1,49% menos). El número de hombres se reduce un 1,33% (80 menos) y el de mujeres disminuye en 107 (un 1,64% menos que en el año anterior).
La Comarca de Muros alcanza una cifra de paro registrado de 748 personas en el mes de febrero del año 2021, aumenta en 93 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 8 con respecto a enero (variaciones que representan un 14,20% más y un 1,08% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 58 hombres y la de mujeres se incrementa en 35. En relación al mes de enero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 1,27% (4 hombres más en paro) y del 0,94% (4 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Muros la cifra de 3.508 personas y se reduce en un 3,73% (136 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 2.282 personas están adscritas al régimen general, 832 al régimen especial de autónomos y 4 al especial agrario.Durante el mes de mes de febrero del año 2021 ...
La población de la comarca de Os Ancares es de 9.662 habitantes en el año 2020, de los cuales 5.121 son hombres y 4.541 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 211 personas (un 2,14% menos). El número de hombres se reduce un 2,49% (131 menos) y el de mujeres disminuye en 80 (un 1,73% menos que en el año anterior).
La Comarca de Os Ancares alcanza una cifra de paro registrado de 435 personas en el mes de febrero del año 2021, aumenta en 36 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 1 con respecto a enero (variaciones que representan un 9,02% más y un 0,23% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 10 hombres y la de mujeres se incrementa en 26. En relación al mes de enero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -0,43% (1 hombres más en paro) y del 0,00% (0 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Os Ancares la cifra de 3.459 personas y se reduce en un 3,33% (119 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 1.962 personas están adscritas al régimen general, 1.419 al régimen especial de autónomos y 25 al especial agrario.Durante el mes de mes de febrero del año 2021 ...