Galicia en datos Panorama socioeconómico dos concellos, comarcas e provincias galegas

29-12-2020

Información elaborada con datos disponibles a 29/12/2020

La población del concello de A Capela es de 1.232 habitantes en el año 2019, de los cuales 612 son hombres y 620 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 6 personas (un 0,48% menos). El número de hombres se reduce un 0,81% (5 menos) y el de mujeres disminuye en 1 (un 0,16% menos que en el año anterior).

El Concello de A Capela alcanza una cifra de paro registrado de 53 personas en el mes de noviembre del año 2020, aumenta en 11 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 4 con respecto a octubre (variaciones que representan un 26,19% más y un 8,16% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 7 hombres y la de mujeres se incrementa en 4. En relación al mes de octubre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 17,86% (5 hombres más en paro) y del -4,76% (1 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en A Capela la cifra de 457 personas y aumenta en un 0,88% (4 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 337 personas están adscritas al régimen general, 107 al régimen especial de autónomos y 4 al especial agrario.

Durante el mes de mes de noviembre del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 29/12/2020

La población de la comarca de Ourense es de 143.851 habitantes en el año 2019, de los cuales 67.090 son hombres y 76.761 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 153 personas (un 0,11% menos). El número de hombres se reduce un 0,28% (191 menos) y el de mujeres se incrementa en 38 (un 0,05% más que en el año anterior).

La Comarca de Ourense alcanza una cifra de paro registrado de 10.260 personas en el mes de noviembre del año 2020, aumenta en 1.211 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 88 con respecto a octubre (variaciones que representan un 13,38% más y un 0,87% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 591 hombres y la de mujeres se incrementa en 620. En relación al mes de octubre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 1,28% (55 hombres más en paro) y del 0,56% (33 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Ourense la cifra de 51.003 personas y se reduce en un 2,33% (1.218 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 39.422 personas están adscritas al régimen general, 9.707 al régimen especial de autónomos y 80 al especial agrario.

Durante el mes de mes de noviembre del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 29/12/2020

La población del concello de San Cristovo de Cea es de 2.137 habitantes en el año 2019, de los cuales 1.050 son hombres y 1.087 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 54 personas (un 2,46% menos). El número de hombres se reduce un 2,33% (25 menos) y el de mujeres disminuye en 29 (un 2,60% menos que en el año anterior).

El Concello de San Cristovo de Cea alcanza una cifra de paro registrado de 86 personas en el mes de noviembre del año 2020, aumenta en 12 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 0 con respecto a octubre (variaciones que representan un 16,22% más y un 0,00% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 6 hombres y la de mujeres se incrementa en 6. En relación al mes de octubre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 2,17% (1 hombres más en paro) y del -2,50% (1 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en San Cristovo de Cea la cifra de 672 personas y se reduce en un 4,55% (32 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 447 personas están adscritas al régimen general, 210 al régimen especial de autónomos y 5 al especial agrario.

Durante el mes de mes de noviembre del año 2020 ...

Leer más »
28-12-2020

Información elaborada con datos disponibles a 28/12/2020

La población del concello de Pazos de Borbén es de 2.999 habitantes en el año 2019, de los cuales 1.471 son hombres y 1.528 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 19 personas (un 0,64% más). El número de hombres aumenta un 0,68% (10 más) y el de mujeres se incrementa en 9 (un 0,59% más que en el año anterior).

El Concello de Pazos de Borbén alcanza una cifra de paro registrado de 273 personas en el mes de noviembre del año 2020, aumenta en 8 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 12 con respecto a octubre (variaciones que representan un 3,02% más y un 4,60% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 17 hombres y la de mujeres se incrementa en 9. En relación al mes de octubre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 9,80% (10 hombres más en paro) y del 1,26% (2 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Pazos de Borbén la cifra de 1.044 personas y se reduce en un 0,29% (3 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 824 personas están adscritas al régimen general, 188 al régimen especial de autónomos y 2 al especial agrario.

Durante el mes de mes de noviembre del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 28/12/2020

La población del concello de Baiona es de 12.122 habitantes en el año 2019, de los cuales 5.974 son hombres y 6.148 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 12 personas (un 0,10% menos). El número de hombres se reduce un 0,17% (10 menos) y el de mujeres disminuye en 2 (un 0,03% menos que en el año anterior).

El Concello de Baiona alcanza una cifra de paro registrado de 919 personas en el mes de noviembre del año 2020, aumenta en 98 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 67 con respecto a octubre (variaciones que representan un 11,94% más y un 7,86% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 47 hombres y la de mujeres se incrementa en 51. En relación al mes de octubre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 7,12% (25 hombres más en paro) y del 8,38% (42 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Baiona la cifra de 4.387 personas y se reduce en un 3,46% (157 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 3.271 personas están adscritas al régimen general, 881 al régimen especial de autónomos y 2 al especial agrario.

Durante el mes de mes de noviembre del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 28/12/2020

La población del concello de Valdoviño es de 6.563 habitantes en el año 2019, de los cuales 3.181 son hombres y 3.382 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 50 personas (un 0,76% menos). El número de hombres se reduce un 0,87% (28 menos) y el de mujeres disminuye en 22 (un 0,65% menos que en el año anterior).

El Concello de Valdoviño alcanza una cifra de paro registrado de 414 personas en el mes de noviembre del año 2020, aumenta en 66 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 21 con respecto a octubre (variaciones que representan un 18,97% más y un 5,34% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 60 hombres y la de mujeres se incrementa en 6. En relación al mes de octubre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 6,77% (13 hombres más en paro) y del 3,98% (8 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Valdoviño la cifra de 2.090 personas y se reduce en un 3,24% (70 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 1.525 personas están adscritas al régimen general, 465 al régimen especial de autónomos y 16 al especial agrario.

Durante el mes de mes de noviembre del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 28/12/2020

La población de la comarca de Arzúa es de 16.241 habitantes en el año 2019, de los cuales 8.128 son hombres y 8.113 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 110 personas (un 0,67% menos). El número de hombres se reduce un 0,57% (47 menos) y el de mujeres disminuye en 63 (un 0,77% menos que en el año anterior).

La Comarca de Arzúa alcanza una cifra de paro registrado de 747 personas en el mes de noviembre del año 2020, aumenta en 89 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 49 con respecto a octubre (variaciones que representan un 13,53% más y un 7,02% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 36 hombres y la de mujeres se incrementa en 53. En relación al mes de octubre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 6,10% (18 hombres más en paro) y del 7,69% (31 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Arzúa la cifra de 6.203 personas y se reduce en un 4,66% (303 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 3.932 personas están adscritas al régimen general, 1.957 al régimen especial de autónomos y 185 al especial agrario.

Durante el mes de mes de noviembre del año 2020 ...

Leer más »