Galicia en datos Panorama socioeconómico dos concellos, comarcas e provincias galegas

01-12-2020

Información elaborada con datos disponibles a 01/12/2020

La población de la comarca de Deza es de 40.014 habitantes en el año 2019, de los cuales 19.613 son hombres y 20.401 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 49 personas (un 0,12% menos). El número de hombres aumenta un 0,05% (9 más) y el de mujeres disminuye en 58 (un 0,28% menos que en el año anterior).

La Comarca de Deza alcanza una cifra de paro registrado de 2.003 personas en el mes de octubre del año 2020, aumenta en 172 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 38 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 9,39% más y un 1,93% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 38 hombres y la de mujeres se incrementa en 134. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 2,86% (21 hombres más en paro) y del 1,38% (17 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Deza la cifra de 15.098 personas y se reduce en un 1,61% (247 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 9.203 personas están adscritas al régimen general, 5.368 al régimen especial de autónomos y 274 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 01/12/2020

La población de la comarca de A Coruña es de 403.386 habitantes en el año 2019, de los cuales 190.745 son hombres y 212.641 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 2.391 personas (un 0,60% más). El número de hombres aumenta un 0,47% (897 más) y el de mujeres se incrementa en 1.494 (un 0,71% más que en el año anterior).

La Comarca de A Coruña alcanza una cifra de paro registrado de 29.182 personas en el mes de octubre del año 2020, aumenta en 3.741 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 439 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 14,70% más y un 1,53% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 1.780 hombres y la de mujeres se incrementa en 1.961. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 1,86% (233 hombres más en paro) y del 1,27% (206 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en A Coruña la cifra de 152.359 personas y se reduce en un 1,32% (2.037 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 119.218 personas están adscritas al régimen general, 27.030 al régimen especial de autónomos y 274 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 01/12/2020

La población del concello de Ribas de Sil es de 947 habitantes en el año 2019, de los cuales 474 son hombres y 473 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 23 personas (un 2,37% menos). El número de hombres se reduce un 1,86% (9 menos) y el de mujeres disminuye en 14 (un 2,87% menos que en el año anterior).

El Concello de Ribas de Sil alcanza una cifra de paro registrado de 53 personas en el mes de octubre del año 2020, se reduce en 8 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 5 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 13,11% menos y un 10,42% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 2 hombres y la de mujeres disminuye en 6. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 23,81% (5 hombres menos en paro) y del 0,00% (0 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Ribas de Sil la cifra de 274 personas y se reduce en un 2,84% (8 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 186 personas están adscritas al régimen general, 76 al régimen especial de autónomos y 4 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2020 ...

Leer más »
30-11-2020

Información elaborada con datos disponibles a 30/11/2020

La población del concello de Portomarín es de 1.471 habitantes en el año 2019, de los cuales 761 son hombres y 710 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 16 personas (un 1,08% menos). El número de hombres se reduce un 0,78% (6 menos) y el de mujeres disminuye en 10 (un 1,39% menos que en el año anterior).

El Concello de Portomarín alcanza una cifra de paro registrado de 41 personas en el mes de octubre del año 2020, se reduce en 3 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 5 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 6,82% menos y un 13,89% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 4 hombres y la de mujeres disminuye en 1. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 15,79% (3 hombres menos en paro) y del 11,76% (2 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Portomarín la cifra de 550 personas y se reduce en un 8,03% (48 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 247 personas están adscritas al régimen general, 276 al régimen especial de autónomos y 19 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 30/11/2020

La población del concello de Vila de Cruces es de 5.246 habitantes en el año 2019, de los cuales 2.578 son hombres y 2.668 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 27 personas (un 0,51% menos). El número de hombres se reduce un 0,42% (11 menos) y el de mujeres disminuye en 16 (un 0,60% menos que en el año anterior).

El Concello de Vila de Cruces alcanza una cifra de paro registrado de 228 personas en el mes de octubre del año 2020, aumenta en 12 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 9 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 5,56% más y un 3,80% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 8 hombres y la de mujeres se incrementa en 4. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -3,74% (4 hombres más en paro) y del -3,85% (5 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Vila de Cruces la cifra de 1.884 personas y se reduce en un 4,51% (89 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 1.155 personas están adscritas al régimen general, 670 al régimen especial de autónomos y 25 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 30/11/2020

La población del concello de Mondoñedo es de 3.568 habitantes en el año 2019, de los cuales 1.681 son hombres y 1.887 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 71 personas (un 1,95% menos). El número de hombres se reduce un 1,81% (31 menos) y el de mujeres disminuye en 40 (un 2,08% menos que en el año anterior).

El Concello de Mondoñedo alcanza una cifra de paro registrado de 127 personas en el mes de octubre del año 2020, aumenta en 19 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 9 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 17,59% más y un 7,63% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 11 hombres y la de mujeres se incrementa en 8. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 6,56% (4 hombres más en paro) y del 8,77% (5 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Mondoñedo la cifra de 1.263 personas y se reduce en un 9,85% (138 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 726 personas están adscritas al régimen general, 470 al régimen especial de autónomos y 13 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 30/11/2020

La población del concello de Pontedeume es de 7.777 habitantes en el año 2019, de los cuales 3.711 son hombres y 4.066 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 107 personas (un 1,36% menos). El número de hombres se reduce un 1,70% (64 menos) y el de mujeres disminuye en 43 (un 1,05% menos que en el año anterior).

El Concello de Pontedeume alcanza una cifra de paro registrado de 479 personas en el mes de octubre del año 2020, aumenta en 36 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 13 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 8,13% más y un 2,64% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 36 hombres y la de mujeres se incrementa en 0. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 0,87% (2 hombres más en paro) y del -5,70% (15 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Pontedeume la cifra de 2.629 personas y se reduce en un 3,98% (109 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 1.995 personas están adscritas al régimen general, 516 al régimen especial de autónomos y 2 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2020 ...

Leer más »