Galicia en datos Panorama socioeconómico dos concellos, comarcas e provincias galegas

05-06-2020

Información elaborada con datos disponibles a 05/06/2020

La población del concello de Laxe es de 3.016 habitantes en el año 2019, de los cuales 1.515 son hombres y 1.501 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 68 personas (un 2,20% menos). El número de hombres se reduce un 1,81% (28 menos) y el de mujeres disminuye en 40 (un 2,60% menos que en el año anterior).

El Concello de Laxe alcanza una cifra de paro registrado de 228 personas en el mes de mayo del año 2020, aumenta en 2 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 5 con respecto a abril (variaciones que representan un 0,88% más y un 2,15% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 5 hombres y la de mujeres se incrementa en 3. En relación al mes de abril las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -6,59% (6 hombres más en paro) y del 0,70% (1 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Laxe la cifra de 955 personas y se reduce en un 4,50% (45 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 547 personas están adscritas al régimen general, 265 al régimen especial de autónomos y 5 al especial agrario.

Durante el mes de mes de mayo del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 05/06/2020

La población del concello de Cerdedo es de 1.781 habitantes en el año 2016, de los cuales 834 son hombres y 947 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 47 personas (un 2,57% menos). El número de hombres se reduce un 2,34% (20 menos) y el de mujeres disminuye en 27 (un 2,77% menos que en el año anterior).

El Concello de Cerdedo alcanza una cifra de paro registrado de 89 personas en el mes de diciembre del año 2016, se reduce en 1 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 16 con respecto a noviembre (variaciones que representan un 1,11% menos y un 21,92% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 3 hombres y la de mujeres se incrementa en 4. En relación al mes de noviembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 50,00% (16 hombres más en paro) y del 0,00% (0 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Cerdedo la cifra de 451 personas y aumenta en un 2,04% (9 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 298 personas están adscritas al régimen general, 136 al régimen especial de autónomos y 2 al especial agrario.

Durante el mes de mes de diciembre del año 2016 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 05/06/2020

La población de la comarca de Bergantiños es de 66.927 habitantes en el año 2019, de los cuales 32.784 son hombres y 34.143 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 246 personas (un 0,37% menos). El número de hombres se reduce un 0,33% (108 menos) y el de mujeres disminuye en 138 (un 0,40% menos que en el año anterior).

La Comarca de Bergantiños alcanza una cifra de paro registrado de 4.974 personas en el mes de mayo del año 2020, aumenta en 753 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 149 con respecto a abril (variaciones que representan un 17,84% más y un 2,91% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 372 hombres y la de mujeres se incrementa en 381. En relación al mes de abril las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -3,71% (77 hombres más en paro) y del -2,36% (72 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Bergantiños la cifra de 24.032 personas y se reduce en un 2,95% (731 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 16.495 personas están adscritas al régimen general, 6.344 al régimen especial de autónomos y 152 al especial agrario.

Durante el mes de mes de mayo del año 2020 ...

Leer más »
04-06-2020

Información elaborada con datos disponibles a 04/06/2020

La población del concello de Esgos es de 1.116 habitantes en el año 2019, de los cuales 577 son hombres y 539 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 18 personas (un 1,59% menos). El número de hombres se reduce un 0,00% (0 menos) y el de mujeres disminuye en 18 (un 3,23% menos que en el año anterior).

El Concello de Esgos alcanza una cifra de paro registrado de 56 personas en el mes de mayo del año 2020, aumenta en 14 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 3 con respecto a abril (variaciones que representan un 33,33% más y un 5,08% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 4 hombres y la de mujeres se incrementa en 10. En relación al mes de abril las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -12,90% (4 hombres más en paro) y del 3,57% (1 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Esgos la cifra de 349 personas y se reduce en un 6,93% (26 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 261 personas están adscritas al régimen general, 73 al régimen especial de autónomos y 1 al especial agrario.

Durante el mes de mes de mayo del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 04/06/2020

La población del concello de Pontevedra es de 83.029 habitantes en el año 2019, de los cuales 39.300 son hombres y 43.729 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 227 personas (un 0,27% más). El número de hombres aumenta un 0,28% (111 más) y el de mujeres se incrementa en 116 (un 0,27% más que en el año anterior).

El Concello de Pontevedra alcanza una cifra de paro registrado de 6.328 personas en el mes de mayo del año 2020, aumenta en 851 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 21 con respecto a abril (variaciones que representan un 15,54% más y un 0,33% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 453 hombres y la de mujeres se incrementa en 398. En relación al mes de abril las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -1,67% (46 hombres más en paro) y del 1,89% (67 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Pontevedra la cifra de 29.101 personas y aumenta en un 1,08% (311 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 22.343 personas están adscritas al régimen general, 5.216 al régimen especial de autónomos y 25 al especial agrario.

Durante el mes de mes de mayo del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 04/06/2020

La población del concello de Caldas de Reis es de 9.785 habitantes en el año 2019, de los cuales 4.706 son hombres y 5.079 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 75 personas (un 0,76% menos). El número de hombres se reduce un 0,88% (42 menos) y el de mujeres disminuye en 33 (un 0,65% menos que en el año anterior).

El Concello de Caldas de Reis alcanza una cifra de paro registrado de 808 personas en el mes de mayo del año 2020, aumenta en 165 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 12 con respecto a abril (variaciones que representan un 25,66% más y un 1,46% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 87 hombres y la de mujeres se incrementa en 78. En relación al mes de abril las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -3,97% (14 hombres más en paro) y del 0,43% (2 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Caldas de Reis la cifra de 3.524 personas y se reduce en un 0,65% (23 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 2.648 personas están adscritas al régimen general, 777 al régimen especial de autónomos y 10 al especial agrario.

Durante el mes de mes de mayo del año 2020 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 04/06/2020

La población del concello de O Grove es de 10.650 habitantes en el año 2019, de los cuales 5.252 son hombres y 5.398 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 50 personas (un 0,47% menos). El número de hombres se reduce un 0,70% (37 menos) y el de mujeres disminuye en 13 (un 0,24% menos que en el año anterior).

El Concello de O Grove alcanza una cifra de paro registrado de 1.018 personas en el mes de mayo del año 2020, aumenta en 294 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 26 con respecto a abril (variaciones que representan un 40,61% más y un 2,49% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 90 hombres y la de mujeres se incrementa en 204. En relación al mes de abril las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -3,89% (17 hombres más en paro) y del -1,48% (9 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en O Grove la cifra de 3.634 personas y se reduce en un 9,49% (381 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 2.264 personas están adscritas al régimen general, 835 al régimen especial de autónomos y 2 al especial agrario.

Durante el mes de mes de mayo del año 2020 ...

Leer más »