La población del concello de A Illa de Arousa es de 4.926 habitantes en el año 2019, de los cuales 2.458 son hombres y 2.468 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 32 personas (un 0,65% menos). El número de hombres se reduce un 0,04% (1 menos) y el de mujeres disminuye en 31 (un 1,24% menos que en el año anterior).
El Concello de A Illa de Arousa alcanza una cifra de paro registrado de 325 personas en el mes de abril del año 2020, aumenta en 49 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 17 con respecto a marzo (variaciones que representan un 17,75% más y un 5,52% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 30 hombres y la de mujeres se incrementa en 19. En relación al mes de marzo las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 15,32% (17 hombres más en paro) y del 0,00% (0 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en A Illa de Arousa la cifra de 1.976 personas y se reduce en un 0,05% (1 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 752 personas están adscritas al régimen general, 239 al régimen especial de autónomos y 1 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2020 ...
La población del concello de Toques es de 1.124 habitantes en el año 2019, de los cuales 584 son hombres y 540 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 27 personas (un 2,35% menos). El número de hombres se reduce un 2,50% (15 menos) y el de mujeres disminuye en 12 (un 2,17% menos que en el año anterior).
El Concello de Toques alcanza una cifra de paro registrado de 53 personas en el mes de abril del año 2020, aumenta en 3 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 8 con respecto a marzo (variaciones que representan un 6,00% más y un 17,78% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 1 hombres y la de mujeres se incrementa en 2. En relación al mes de marzo las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 27,27% (6 hombres más en paro) y del 8,70% (2 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Toques la cifra de 409 personas y se reduce en un 1,92% (8 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 205 personas están adscritas al régimen general, 184 al régimen especial de autónomos y 10 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2020 ...
La población del concello de A Pobra de Trives es de 2.067 habitantes en el año 2019, de los cuales 1.030 son hombres y 1.037 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 51 personas (un 2,41% menos). El número de hombres se reduce un 3,10% (33 menos) y el de mujeres disminuye en 18 (un 1,71% menos que en el año anterior).
El Concello de A Pobra de Trives alcanza una cifra de paro registrado de 111 personas en el mes de marzo del año 2020, se reduce en 5 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 10 con respecto a febrero (variaciones que representan un 4,31% menos y un 9,90% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 3 hombres y la de mujeres disminuye en 2. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 17,78% (8 hombres menos en paro) y del 3,57% (2 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en A Pobra de Trives la cifra de 626 personas y se reduce en un 11,33% (80 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 414 personas están adscritas al régimen general, 187 al régimen especial de autónomos y 9 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2020 ...
La población del concello de A Veiga es de 889 habitantes en el año 2019, de los cuales 453 son hombres y 436 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 15 personas (un 1,66% menos). El número de hombres se reduce un 2,16% (10 menos) y el de mujeres disminuye en 5 (un 1,13% menos que en el año anterior).
El Concello de A Veiga alcanza una cifra de paro registrado de 31 personas en el mes de marzo del año 2020, se reduce en 9 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 2 con respecto a febrero (variaciones que representan un 22,50% menos y un 6,06% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 3 hombres y la de mujeres disminuye en 6. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 6,67% (1 hombres menos en paro) y del -16,67% (3 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en A Veiga la cifra de 256 personas y aumenta en un 0,39% (1 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 165 personas están adscritas al régimen general, 88 al régimen especial de autónomos y 0 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2020 ...
La población de la comarca de Arzúa es de 16.241 habitantes en el año 2019, de los cuales 8.128 son hombres y 8.113 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 110 personas (un 0,67% menos). El número de hombres se reduce un 0,57% (47 menos) y el de mujeres disminuye en 63 (un 0,77% menos que en el año anterior).
La Comarca de Arzúa alcanza una cifra de paro registrado de 705 personas en el mes de marzo del año 2020, aumenta en 22 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 9 con respecto a febrero (variaciones que representan un 3,22% más y un 1,26% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 10 hombres y la de mujeres se incrementa en 12. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -4,73% (15 hombres más en paro) y del 1,51% (6 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Arzúa la cifra de 6.235 personas y se reduce en un 1,84% (117 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 3.951 personas están adscritas al régimen general, 1.971 al régimen especial de autónomos y 183 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2020 ...
La población del concello de Bergondo es de 6.633 habitantes en el año 2019, de los cuales 3.232 son hombres y 3.401 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 31 personas (un 0,47% más). El número de hombres aumenta un 0,31% (10 más) y el de mujeres se incrementa en 21 (un 0,62% más que en el año anterior).
El Concello de Bergondo alcanza una cifra de paro registrado de 368 personas en el mes de marzo del año 2020, aumenta en 1 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 17 con respecto a febrero (variaciones que representan un 0,27% más y un 4,84% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 9 hombres y la de mujeres disminuye en 10. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 10,26% (16 hombres menos en paro) y del 0,51% (1 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Bergondo la cifra de 2.371 personas y aumenta en un 0,81% (19 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 1.674 personas están adscritas al régimen general, 592 al régimen especial de autónomos y 10 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2020 ...
La población del concello de A Estrada es de 20.479 habitantes en el año 2019, de los cuales 9.811 son hombres y 10.668 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 182 personas (un 0,88% menos). El número de hombres se reduce un 1,02% (101 menos) y el de mujeres disminuye en 81 (un 0,75% menos que en el año anterior).
El Concello de A Estrada alcanza una cifra de paro registrado de 1.180 personas en el mes de marzo del año 2020, aumenta en 8 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 38 con respecto a febrero (variaciones que representan un 0,68% más y un 3,33% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 28 hombres y la de mujeres se incrementa en 20. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 4,50% (21 hombres más en paro) y del 2,52% (17 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en A Estrada la cifra de 7.476 personas y se reduce en un 0,61% (46 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 5.338 personas están adscritas al régimen general, 1.836 al régimen especial de autónomos y 69 al especial agrario.Durante el mes de mes de marzo del año 2020 ...