Galicia en datos Panorama socioeconómico dos concellos, comarcas e provincias galegas

09-11-2019

Información elaborada con datos disponibles a 09/11/2019

La población del concello de A Rúa es de 4.359 habitantes en el año 2018, de los cuales 2.138 son hombres y 2.221 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 100 personas (un 2,24% menos). El número de hombres se reduce un 2,33% (51 menos) y el de mujeres disminuye en 49 (un 2,16% menos que en el año anterior).

El Concello de A Rúa alcanza una cifra de paro registrado de 225 personas en el mes de octubre del año 2019, se reduce en 10 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 39 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 4,26% menos y un 20,97% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 10 hombres y la de mujeres disminuye en 0. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 28,38% (21 hombres menos en paro) y del 16,07% (18 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en A Rúa la cifra de 1.513 personas y se reduce en un 1,24% (19 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 1.077 personas están adscritas al régimen general, 347 al régimen especial de autónomos y 54 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2019 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 09/11/2019

La población del concello de Marín es de 24.362 habitantes en el año 2018, de los cuales 12.175 son hombres y 12.187 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 275 personas (un 1,12% menos). El número de hombres se reduce un 1,21% (149 menos) y el de mujeres disminuye en 126 (un 1,02% menos que en el año anterior).

El Concello de Marín alcanza una cifra de paro registrado de 1.578 personas en el mes de octubre del año 2019, se reduce en 79 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 88 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 4,77% menos y un 5,91% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 26 hombres y la de mujeres disminuye en 53. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 10,69% (62 hombres menos en paro) y del 2,86% (26 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Marín la cifra de 7.726 personas y aumenta en un 0,14% (11 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 5.701 personas están adscritas al régimen general, 1.231 al régimen especial de autónomos y 9 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2019 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 09/11/2019

La población del concello de Xermade es de 1.841 habitantes en el año 2018, de los cuales 892 son hombres y 949 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 43 personas (un 2,28% menos). El número de hombres se reduce un 2,09% (19 menos) y el de mujeres disminuye en 24 (un 2,47% menos que en el año anterior).

El Concello de Xermade alcanza una cifra de paro registrado de 68 personas en el mes de octubre del año 2019, se reduce en 12 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 5 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 15,00% menos y un 7,94% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 4 hombres y la de mujeres disminuye en 8. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 22,22% (6 hombres menos en paro) y del -2,78% (1 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Xermade la cifra de 674 personas y aumenta en un 2,28% (15 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 406 personas están adscritas al régimen general, 231 al régimen especial de autónomos y 23 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2019 ...

Leer más »
08-11-2019

Información elaborada con datos disponibles a 08/11/2019

La población del concello de Toques es de 1.151 habitantes en el año 2018, de los cuales 599 son hombres y 552 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 22 personas (un 1,88% menos). El número de hombres se reduce un 1,96% (12 menos) y el de mujeres disminuye en 10 (un 1,78% menos que en el año anterior).

El Concello de Toques alcanza una cifra de paro registrado de 44 personas en el mes de octubre del año 2019, se reduce en 4 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 1 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 8,33% menos y un 2,33% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 1 hombres y la de mujeres disminuye en 3. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 5,00% (1 hombres menos en paro) y del 0,00% (0 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Toques la cifra de 430 personas y aumenta en un 0,94% (4 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 224 personas están adscritas al régimen general, 185 al régimen especial de autónomos y 10 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2019 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 08/11/2019

La población del concello de O Pereiro de Aguiar es de 6.254 habitantes en el año 2018, de los cuales 3.205 son hombres y 3.049 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 26 personas (un 0,42% más). El número de hombres se reduce un 0,31% (10 menos) y el de mujeres se incrementa en 36 (un 1,19% más que en el año anterior).

El Concello de O Pereiro de Aguiar alcanza una cifra de paro registrado de 269 personas en el mes de octubre del año 2019, se reduce en 19 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 9 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 6,60% menos y un 3,46% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 16 hombres y la de mujeres disminuye en 3. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -1,71% (2 hombres menos en paro) y del 7,69% (11 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en O Pereiro de Aguiar la cifra de 2.439 personas y aumenta en un 2,35% (56 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 1.814 personas están adscritas al régimen general, 535 al régimen especial de autónomos y 3 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2019 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 08/11/2019

La población del concello de Santiago de Compostela es de 96.405 habitantes en el año 2018, de los cuales 44.780 son hombres y 51.625 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 51 personas (un 0,05% menos). El número de hombres aumenta un 0,16% (72 más) y el de mujeres disminuye en 123 (un 0,24% menos que en el año anterior).

El Concello de Santiago de Compostela alcanza una cifra de paro registrado de 5.295 personas en el mes de octubre del año 2019, se reduce en 312 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 187 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 5,56% menos y un 3,66% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 104 hombres y la de mujeres disminuye en 208. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 5,04% (112 hombres menos en paro) y del 2,60% (75 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Santiago de Compostela la cifra de 39.448 personas y aumenta en un 1,46% (566 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 31.015 personas están adscritas al régimen general, 7.228 al régimen especial de autónomos y 49 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2019 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 08/11/2019

La población del concello de A Guarda es de 10.013 habitantes en el año 2018, de los cuales 4.875 son hombres y 5.138 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 38 personas (un 0,38% menos). El número de hombres se reduce un 0,29% (14 menos) y el de mujeres disminuye en 24 (un 0,46% menos que en el año anterior).

El Concello de A Guarda alcanza una cifra de paro registrado de 561 personas en el mes de octubre del año 2019, se reduce en 46 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 49 con respecto a septiembre (variaciones que representan un 7,58% menos y un 9,57% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 3 hombres y la de mujeres se incrementa en 49. En relación al mes de septiembre las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 11,16% (24 hombres más en paro) y del 8,42% (25 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en A Guarda la cifra de 3.366 personas y se reduce en un 1,06% (36 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 2.268 personas están adscritas al régimen general, 729 al régimen especial de autónomos y 58 al especial agrario.

Durante el mes de mes de octubre del año 2019 ...

Leer más »