La población del concello de Betanzos es de 12.916 habitantes en el año 2018, de los cuales 6.131 son hombres y 6.785 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 25 personas (un 0,19% menos). El número de hombres se reduce un 0,08% (5 menos) y el de mujeres disminuye en 20 (un 0,29% menos que en el año anterior).
El Concello de Betanzos alcanza una cifra de paro registrado de 747 personas en el mes de septiembre del año 2019, se reduce en 31 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 23 con respecto a agosto (variaciones que representan un 3,98% menos y un 3,18% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 47 hombres y la de mujeres disminuye en 16. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 4,26% (12 hombres menos en paro) y del 2,49% (11 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Betanzos la cifra de 5.073 personas y aumenta en un 1,81% (90 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 3.878 personas están adscritas al régimen general, 1.020 al régimen especial de autónomos y 11 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...
La población del concello de O Barco de Valdeorras es de 13.463 habitantes en el año 2018, de los cuales 6.552 son hombres y 6.911 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 118 personas (un 0,87% menos). El número de hombres se reduce un 1,03% (68 menos) y el de mujeres disminuye en 50 (un 0,72% menos que en el año anterior).
El Concello de O Barco de Valdeorras alcanza una cifra de paro registrado de 748 personas en el mes de septiembre del año 2019, aumenta en 24 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 36 con respecto a agosto (variaciones que representan un 3,31% más y un 4,59% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 14 hombres y la de mujeres se incrementa en 10. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -9,02% (23 hombres más en paro) y del -2,46% (13 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en O Barco de Valdeorras la cifra de 4.610 personas y se reduce en un 0,58% (27 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 3.522 personas están adscritas al régimen general, 934 al régimen especial de autónomos y 27 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...
La población del concello de Vila de Cruces es de 5.273 habitantes en el año 2018, de los cuales 2.589 son hombres y 2.684 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 116 personas (un 2,15% menos). El número de hombres se reduce un 1,97% (52 menos) y el de mujeres disminuye en 64 (un 2,33% menos que en el año anterior).
El Concello de Vila de Cruces alcanza una cifra de paro registrado de 226 personas en el mes de septiembre del año 2019, se reduce en 5 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 4 con respecto a agosto (variaciones que representan un 2,16% menos y un 1,74% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 1 hombres y la de mujeres disminuye en 4. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 0,00% (0 hombres menos en paro) y del -3,13% (4 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Vila de Cruces la cifra de 1.948 personas y se reduce en un 1,27% (25 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 1.212 personas están adscritas al régimen general, 667 al régimen especial de autónomos y 25 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...
La población del concello de Bóveda es de 1.503 habitantes en el año 2018, de los cuales 777 son hombres y 726 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 24 personas (un 1,57% menos). El número de hombres se reduce un 0,89% (7 menos) y el de mujeres disminuye en 17 (un 2,29% menos que en el año anterior).
El Concello de Bóveda alcanza una cifra de paro registrado de 52 personas en el mes de septiembre del año 2019, se reduce en 2 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 4 con respecto a agosto (variaciones que representan un 3,70% menos y un 8,33% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 4 hombres y la de mujeres se incrementa en 6. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 7,69% (2 hombres más en paro) y del 9,09% (2 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Bóveda la cifra de 432 personas y se reduce en un 1,59% (7 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 271 personas están adscritas al régimen general, 150 al régimen especial de autónomos y 4 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...
La población del concello de Cartelle es de 2.643 habitantes en el año 2018, de los cuales 1.294 son hombres y 1.349 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 40 personas (un 1,49% menos). El número de hombres se reduce un 1,52% (20 menos) y el de mujeres disminuye en 20 (un 1,46% menos que en el año anterior).
El Concello de Cartelle alcanza una cifra de paro registrado de 126 personas en el mes de septiembre del año 2019, aumenta en 13 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 1 con respecto a agosto (variaciones que representan un 11,50% más y un 0,80% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 12 hombres y la de mujeres se incrementa en 1. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 0,00% (0 hombres más en paro) y del 1,64% (1 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Cartelle la cifra de 742 personas y aumenta en un 3,78% (27 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 547 personas están adscritas al régimen general, 172 al régimen especial de autónomos y 3 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...
La población del concello de A Pobra do Brollón es de 1.685 habitantes en el año 2018, de los cuales 842 son hombres y 843 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 24 personas (un 1,40% menos). El número de hombres se reduce un 1,41% (12 menos) y el de mujeres disminuye en 12 (un 1,40% menos que en el año anterior).
El Concello de A Pobra do Brollón alcanza una cifra de paro registrado de 74 personas en el mes de septiembre del año 2019, se reduce en 4 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 1 con respecto a agosto (variaciones que representan un 5,13% menos y un 1,33% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 0 hombres y la de mujeres disminuye en 4. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 2,63% (1 hombres menos en paro) y del -5,41% (2 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en A Pobra do Brollón la cifra de 473 personas y aumenta en un 1,50% (7 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 289 personas están adscritas al régimen general, 173 al régimen especial de autónomos y 4 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...
La población de la comarca de Santiago es de 167.142 habitantes en el año 2018, de los cuales 79.075 son hombres y 88.067 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 450 personas (un 0,27% más). El número de hombres aumenta un 0,40% (318 más) y el de mujeres se incrementa en 132 (un 0,15% más que en el año anterior).
La Comarca de Santiago alcanza una cifra de paro registrado de 8.501 personas en el mes de septiembre del año 2019, se reduce en 668 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 145 con respecto a agosto (variaciones que representan un 7,29% menos y un 1,68% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 296 hombres y la de mujeres disminuye en 372. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -1,89% (69 hombres menos en paro) y del -1,52% (76 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Santiago la cifra de 70.039 personas y aumenta en un 2,43% (1.663 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 54.400 personas están adscritas al régimen general, 13.166 al régimen especial de autónomos y 163 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...