La población de la comarca de Noia es de 33.312 habitantes en el año 2018, de los cuales 16.174 son hombres y 17.138 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 215 personas (un 0,64% menos). El número de hombres se reduce un 0,54% (87 menos) y el de mujeres disminuye en 128 (un 0,74% menos que en el año anterior).
La Comarca de Noia alcanza una cifra de paro registrado de 1.377 personas en el mes de septiembre del año 2019, se reduce en 138 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 62 con respecto a agosto (variaciones que representan un 9,11% menos y un 4,31% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 98 hombres y la de mujeres disminuye en 40. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -10,36% (63 hombres menos en paro) y del 0,12% (1 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Noia la cifra de 11.325 personas y aumenta en un 1,32% (148 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 7.398 personas están adscritas al régimen general, 2.599 al régimen especial de autónomos y 33 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...
La población de la comarca de Muros es de 12.726 habitantes en el año 2018, de los cuales 6.120 son hombres y 6.606 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 126 personas (un 0,98% menos). El número de hombres se reduce un 1,23% (76 menos) y el de mujeres disminuye en 50 (un 0,75% menos que en el año anterior).
La Comarca de Muros alcanza una cifra de paro registrado de 571 personas en el mes de septiembre del año 2019, se reduce en 34 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 29 con respecto a agosto (variaciones que representan un 5,62% menos y un 5,35% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 45 hombres y la de mujeres disminuye en 11. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -0,47% (1 hombres menos en paro) y del 9,06% (30 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Muros la cifra de 3.737 personas y aumenta en un 2,55% (93 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 2.505 personas están adscritas al régimen general, 839 al régimen especial de autónomos y 4 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...
La población del concello de Manzaneda es de 890 habitantes en el año 2018, de los cuales 435 son hombres y 455 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 16 personas (un 1,77% menos). El número de hombres se reduce un 1,81% (8 menos) y el de mujeres disminuye en 8 (un 1,73% menos que en el año anterior).
El Concello de Manzaneda alcanza una cifra de paro registrado de 30 personas en el mes de septiembre del año 2019, aumenta en 4 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 7 con respecto a agosto (variaciones que representan un 15,38% más y un 30,43% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 1 hombres y la de mujeres se incrementa en 3. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 50,00% (6 hombres más en paro) y del 9,09% (1 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Manzaneda la cifra de 295 personas y se reduce en un 1,99% (6 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 194 personas están adscritas al régimen general, 91 al régimen especial de autónomos y 8 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...
La población del concello de Rianxo es de 11.104 habitantes en el año 2018, de los cuales 5.421 son hombres y 5.683 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 84 personas (un 0,75% menos). El número de hombres se reduce un 0,64% (35 menos) y el de mujeres disminuye en 49 (un 0,85% menos que en el año anterior).
El Concello de Rianxo alcanza una cifra de paro registrado de 567 personas en el mes de septiembre del año 2019, se reduce en 42 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 29 con respecto a agosto (variaciones que representan un 6,90% menos y un 5,39% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 45 hombres y la de mujeres disminuye en 3. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -4,09% (9 hombres menos en paro) y del 11,95% (38 mujeres más desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Rianxo la cifra de 4.269 personas y aumenta en un 1,84% (77 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 3.031 personas están adscritas al régimen general, 657 al régimen especial de autónomos y 5 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...
La población de la comarca de Vigo es de 422.882 habitantes en el año 2018, de los cuales 202.606 son hombres y 220.276 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 804 personas (un 0,19% más). El número de hombres aumenta un 0,11% (218 más) y el de mujeres se incrementa en 586 (un 0,27% más que en el año anterior).
La Comarca de Vigo alcanza una cifra de paro registrado de 29.593 personas en el mes de septiembre del año 2019, se reduce en 989 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 256 con respecto a agosto (variaciones que representan un 3,23% menos y un 0,87% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 290 hombres y la de mujeres disminuye en 699. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 1,43% (170 hombres menos en paro) y del 0,49% (86 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Vigo la cifra de 163.264 personas y aumenta en un 1,29% (2.072 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 129.980 personas están adscritas al régimen general, 27.319 al régimen especial de autónomos y 90 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...
La población del concello de Val do Dubra es de 3.925 habitantes en el año 2018, de los cuales 1.884 son hombres y 2.041 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuÃdo en 6 personas (un 0,15% menos). El número de hombres aumenta un 0,16% (3 más) y el de mujeres disminuye en 9 (un 0,44% menos que en el año anterior).
El Concello de Val do Dubra alcanza una cifra de paro registrado de 142 personas en el mes de septiembre del año 2019, se reduce en 20 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 5 con respecto a agosto (variaciones que representan un 12,35% menos y un 3,40% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 3 hombres y la de mujeres disminuye en 17. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -1,39% (1 hombres menos en paro) y del -5,33% (4 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Val do Dubra la cifra de 1.427 personas y se reduce en un 0,56% (8 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 913 personas están adscritas al régimen general, 451 al régimen especial de autónomos y 16 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...
La población del concello de Lugo es de 98.025 habitantes en el año 2018, de los cuales 45.456 son hombres y 52.569 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 30 personas (un 0,03% más). El número de hombres se reduce un 0,03% (12 menos) y el de mujeres se incrementa en 42 (un 0,08% más que en el año anterior).
El Concello de Lugo alcanza una cifra de paro registrado de 5.699 personas en el mes de septiembre del año 2019, se reduce en 462 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 122 con respecto a agosto (variaciones que representan un 7,50% menos y un 2,19% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 178 hombres y la de mujeres disminuye en 284. En relación al mes de agosto las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 3,40% (77 hombres menos en paro) y del 1,36% (45 mujeres menos desempleadas).La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Lugo la cifra de 38.574 personas y aumenta en un 1,46% (554 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 29.786 personas están adscritas al régimen general, 7.231 al régimen especial de autónomos y 179 al especial agrario.Durante el mes de mes de septiembre del año 2019 ...