Galicia en datos Panorama socioeconómico dos concellos, comarcas e provincias galegas

Entradas publicadas con fecha "09-04-2021"

09-04-2021

Información elaborada con datos disponibles a 09/04/2021

La población del concello de Beariz es de 970 habitantes en el año 2020, de los cuales 436 son hombres y 534 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 1 personas (un 0,10% menos). El número de hombres aumenta un 1,16% (5 más) y el de mujeres disminuye en 6 (un 1,11% menos que en el año anterior).

El Concello de Beariz alcanza una cifra de paro registrado de 21 personas en el mes de marzo del año 2021, se reduce en 5 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 4 con respecto a febrero (variaciones que representan un 19,23% menos y un 16,00% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 2 hombres y la de mujeres disminuye en 3. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -20,00% (3 hombres menos en paro) y del -10,00% (1 mujeres menos desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Beariz la cifra de 174 personas y aumenta en un 2,35% (4 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 112 personas están adscritas al régimen general, 59 al régimen especial de autónomos y 2 al especial agrario.

Durante el mes de mes de febrero del año 2021 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 09/04/2021

La población de la comarca de Santiago es de 169.571 habitantes en el año 2020, de los cuales 80.239 son hombres y 89.332 mujeres. En relación al año anterior la población total ha aumentado en 970 personas (un 0,58% más). El número de hombres aumenta un 0,63% (504 más) y el de mujeres se incrementa en 466 (un 0,52% más que en el año anterior).

La Comarca de Santiago alcanza una cifra de paro registrado de 10.121 personas en el mes de marzo del año 2021, aumenta en 495 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 307 con respecto a febrero (variaciones que representan un 5,14% más y un 2,94% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 327 hombres y la de mujeres se incrementa en 168. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -3,98% (186 hombres más en paro) y del -2,10% (121 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Santiago la cifra de 67.131 personas y se reduce en un 1,82% (1.245 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 51.822 personas están adscritas al régimen general, 12.921 al régimen especial de autónomos y 180 al especial agrario.

Durante el mes de mes de febrero del año 2021 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 09/04/2021

La población del concello de Sober es de 2.260 habitantes en el año 2020, de los cuales 1.126 son hombres y 1.134 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 52 personas (un 2,25% menos). El número de hombres se reduce un 0,97% (11 menos) y el de mujeres disminuye en 41 (un 3,49% menos que en el año anterior).

El Concello de Sober alcanza una cifra de paro registrado de 110 personas en el mes de marzo del año 2021, se reduce en 5 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que disminuye en 3 con respecto a febrero (variaciones que representan un 4,35% menos y un 2,65% menos, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino se reduce en 8 hombres y la de mujeres disminuye en 3. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del 0,00% (0 hombres menos en paro) y del -4,00% (3 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Sober la cifra de 629 personas y aumenta en un 1,29% (8 afiliados más) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 411 personas están adscritas al régimen general, 194 al régimen especial de autónomos y 4 al especial agrario.

Durante el mes de mes de febrero del año 2021 ...

Leer más »

Información elaborada con datos disponibles a 09/04/2021

La población de la comarca de Ordes es de 36.237 habitantes en el año 2020, de los cuales 17.777 son hombres y 18.460 mujeres. En relación al año anterior la población total ha disminuído en 219 personas (un 0,60% menos). El número de hombres se reduce un 0,54% (96 menos) y el de mujeres disminuye en 123 (un 0,66% menos que en el año anterior).

La Comarca de Ordes alcanza una cifra de paro registrado de 2.037 personas en el mes de marzo del año 2021, aumenta en 263 personas en relación al mismo mes del año anterior a la vez que se incrementa en 108 con respecto a febrero (variaciones que representan un 14,83% más y un 5,03% más, repectivamente). En términos interanuales la cifra de paro masculino aumenta en 70 hombres y la de mujeres se incrementa en 193. En relación al mes de febrero las variaciones de paro registrado entre los sexos masculino y femenino son, respectivamente, del -8,62% (70 hombres más en paro) y del -2,85% (38 mujeres más desempleadas).

La cifra total de afiliados a la Seguridad Social alcanza en Ordes la cifra de 14.631 personas y se reduce en un 4,10% (626 afiliados menos) en relación al año anterior. Del total de afiliaciones 10.083 personas están adscritas al régimen general, 4.004 al régimen especial de autónomos y 266 al especial agrario.

Durante el mes de mes de febrero del año 2021 ...

Leer más »