Relación de artículos y noticias |
Un intraemprendedor innova dentro de una empresa ya establecida, aportando nuevas ideas y descubriendo oportunidades de negocio. Una mentalidad creativa y el apoyo de los directivos son algunos de los factores de su éxito. Te contamos qué diferencia a un intraemprendedor, y qué necesita para liderar el crecimiento de una compañía.
Los beneficios de la tecnología ‘blockchain’ y los ‘tokens’, popularmente asociados con las criptomonedas, trascienden el entorno ‘fintech’. La trazabilidad, seguridad, velocidad y transparencia, además de un menor coste, hacen que la integración de esta tecnología ofrezca grandes ventajas en muchos aspectos del día a día, como agilizar los trámites burocráticos, monitorizar los hábitos cotidianos o dar al ciudadano el control y gestión de su identidad digital. Así lo refleja el informe ‘Tokenise Europe 2025’, en el que ha participado BBVA, que aborda los beneficios de ‘tokenizar’ la eco
El modelo económico basado en la sociedad de consumo utiliza los recursos y las materias primas como si fueran infinitas con el fin de incrementar la producción. El impacto al medio ambiente y el despilfarro energético no están contemplados en este sistema. Generamos al año más de 2.000 millones de basura que afectan directamente a nuestra salud y la del planeta, por lo que es importante repensar el modelo de consumo actual. Para obtener un desarrollo verde, la gestión sostenible de los residuos es fundamental. Es respetar el ciclo de la naturaleza donde nada se destruye y todo se reconvierte.
El trabajo a distancia sigue ganando adeptos en todo el mundo, hasta el punto de que se ha convertido en un factor muy importante a la hora de elegir un empleo. Los profesionales cada vez valoran más la flexibilidad y las posibilidades para la conciliación que brinda esta forma de organizar la jornada laboral. Pero hay algunos aspectos clave a tener en cuenta para que el teletrabajo sea un modelo de éxito tanto para el trabajador como para la empresa.
Una gran tarta de tres pisos con muchos ingredientes. Así se interpreta gráficamente una de las acciones globales más ambiciosas de las últimas décadas: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Convertida en agenda para proteger el planeta y mejorar la vida de sus habitantes, los ODS tienen una fecha clave: 2030.
Invertir es, de manera resumida, el proceso de comprar activos que aumentan de valor con el tiempo y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital. En el caso de las inversiones financieras, estas se refieren a las operaciones que se hacen en valores como acciones, bonos, letras de cambio, depósitos bancarios y otros instrumentos financieros.
Con el fin de abordar diferentes temáticas relacionadas con la sostenibilidad desde la perspectiva de los expertos, y compartir ese conocimiento con la sociedad, BBVA ofrece la posibilidad de descargar de manera gratuita monográficos especializados donde se abordan aspectos asociados al medioambiente, el cambio climático y su relación con la movilidad, el urbanismo o el turismo, entre otros.
Desde los plátanos hasta el líquido de frenos. Todo se ha puesto carísimo. Las causas de esta inflación son múltiples, empezando por la pandemia y continuando por la guerra de Ucrania, pero si hay un sector que nos permite observar bien cómo avanza la economía ese es el transporte marítimo. Casi un 90% de los bienes a nivel mundial se envían por barco.
Los pagos instantáneos o pagos inmediatos son aquellos en los que el dinero está disponible en pocos segundos - casi en tiempo real - en la cuenta del beneficiario a cualquier hora del día, todos los días del año. En países como España, que está a la vanguardia de la adopción de este tipo de transferencias en la Unión Europea, los pagos inmediatos han permitido desarrollar soluciones de pago como Bizum. El reto es conseguir el desarrollo de soluciones de pago que permitan hacer lo mismo entre distintos países dentro de la Unión Europea.
Un prestatario recibe dinero de un prestamista y se compromete, mediante contrato, a devolverlo según unas cuotas, intereses y plazos acordados por ambas partes. Esta operación, tan antigua como el dinero, se ha democratizado gracias a los bancos y se ha ido sistematizando y sofisticando con el paso del tiempo. Antes de acudir al banco a pedir un préstamo es importante hacer números y entender bien el impacto que su devolución puede tener sobre la salud financiera para evitar complicaciones en el futuro.
Criptomonedas, bitcoin, blockchain, Web3, token, DeFi, NFT, smart contracts… el mundo cripto y los nuevos avances de internet originan múltiples desarrollos tecnológicos muy dispares que giran en torno a un concepto: la descentralización. Como el hilo de Ariadna, este criptoglosario muestra cómo se relacionan unos con otros en la economía que viene… o que ya está aquí.
Trazar la cadena de suministro de los productos ecológicos, facilitar la relación de las administraciones públicas con los ciudadanos o agilizar los trámites aduaneros de todo un país y los controles COVID. Son proyectos ya implantados por empresas y gobiernos, en los que la tecnología de cadena de bloques contribuye a la transición hacia un modelo económico más sostenible, eficiente y seguro.