gracias a stargate, microsoft ha cedido y le permitira a openai ampliar su capacidad de investigacion y desarrollo computacional, dando el visto bueno a acuerdos con otras empresas. "para respaldar aun mas a openai, microsoft aprobo la capacidad de openai para crear capacidad adicional, principalmente para la investigacion y el entrenamiento de modelos."
el lanzamiento de gpt-2, gpt-3 y gpt-4, los llm de openai, ha seguido siempre el mismo patron: se entrenaban en centros de datos cada vez mas grandes y potentes, y lo hacian tambien con mas y mas datos. cada modelo era notablemente mejor que el anterior, asi que todos creiamos que ese proceso de escalado seguiria funcionando. y parece que no lo hace.
mas alla del impacto de cada uno de estos requisitos y obligaciones concretos, la gran incognita que queda por despejar una vez aprobado el reglamento es es si este favorecera el desarrollo y adopcion de “inteligencia artificial confiable” en la ue, como enfatizan las autoridades europeas, o si, por el contrario, la existencia de estos requisitos puede aumentar la distancia entre la ue y los paises lideres en esta tecnologia, estados unidos y china.
google parecia absolutamente invencible. su dominio imperial de las busquedas permitio que la compañia se convirtiera en algo que pocas logran: un verbo. 'googlear' es ahora parte de nuestra vida cotidiana, pero a pesar de su colosal dimension —150.000 empleados, 1.7 billones de dolares de valoracion de mercado—, google se tambalea.
openai se origino en 2015 despues de que en una cena benefica elon musk, sam altman y otras personas decidieran crear una sociedad sin animo de lucro que desarrollara la inteligencia artificial y la pusiera a disposicion de la sociedad. eso si, vigilando que los posibles efectos que tuviera no fueran negativos para la humanidad.