el cluster gallego de la moda (cointega) esta inmerso en hacer realidad el plan con el que aspira a fortalecer el musculo que ya tiene un sector de enorme tradicion en galicia que, ademas que contar con un coloso como inditex y otras marcas cuyos diseños viajan a los armarios de muchos paises, esta conformado por empresas de pequeña dimension pero mucho bagaje y calidad.
el excatedratico de biologia de la usc ramon varela diaz asegura que altri oculta emisiones en su estudio de impacto ambiental y que su vertido industrial sera "un dos cinco mais contaminantes de galicia". esta es la conclusion a la que llega a traves de su obra informe altri: celulosa do seculo xx para o xxi, publicado recientemente por adega.
a energia mareomotriz es una forma de renovable que se obtiene aprovechando el movimiento de las corrientes y mareas, y que, junto a la energia de las olas (la undimotriz), constituye el conjunto de las energias oceanicas. en el caso de la obtenida de las corrientes de las mareas, el funcionamiento de los dispositivos convertidores es similar al de los aerogeneradores que, mediante turbinas, aprovechan el viento. en esta modalidad, las turbinas mareomotrices usan la energia cinetica (y potencial) del agua en movimiento.
lejos del ibex y de los avatares de la cotizacion, un grupo de empresas familiares gallegas ha destacado por la retribucion a sus socios, basicamente las familias fundadoras y sus herederos, con el reparto de 152,8 millones en dividendos en un año. ese es el importe que suman los dividendos aprobados por hijos de rivera, la compañia que produce y distribuye estrella galicia; megasa, el grupo siderurgico de los freire; y frinsa, la conservera de ribeira. estas tres empresas son, salvo sorpresa de ultima hora, las que mas han retribuido a los socios entre las no cotizada
el puerto de a coruña se consolida asi como el primero de galicia en volumen de toneladas. y, en el conjunto de las instalaciones que dependen de la autoridad portuaria, punta langosteira ya es la primera darsena del puerto y tambien de galicia. fuentes de la autoridad portuaria indican, ademas, que las empresas privadas han invertido 300 millones de euros en el puerto exterior.
a pesar de la importancia historica del sector primario en galicia, su peso ha disminuido en favor de la industria y de los servicios, que han crecido y diversificado la economia regional. la primera supone el 17,8% de su pib, en comparacion con el 15,9% de media en españa en 2022, segun el instituto nacional de estadistica (ine).
las infraestructuras son esenciales para el crecimiento economico de galicia, emplazada en una ubicacion esquinada, con orografia variada y dispersion poblacional. pero si bien destaca el vigor de los puertos, la mejora de sus redes terrestres y ferroviarias es una de las principales tareas pendientes.
la industria gallega, con luces y sombras, es uno de los motores de la economia en la comunidad. en el primer trimestre de este año, segun el foro economico de galicia, la actividad textil, con un 21,1% del total, y la automocion, con un 19,3%, lideraron las exportaciones. pese a su musculo en algunos sectores, presenta dos debilidades: la alta concentracion en unos campos concretos y la limitacion de envios a pocos paises.