la utilizacion de terminologia compleja y de multitud de anglicismos dificulta la comprension de la economia y de los mercados financieros para una gran mayoria de los ciudadanos. el objetivo de este blog es intentar transmitir el analisis de lo que ocurre en el entorno economico y en los mercados financieros con un lenguaje entendible por los no financieros.
contra lo que cabria esperar, la lista de 50 mayores empresas del mundo por su valor en bolsa no ha cambiado de reyes. el sector tecnologico continua liderando el ranking un año mas pese a toda la incertidumbre que le ha rodeado. en un 2022 marcado por la guerra y una alta inflacion, las dudas han sido generalizadas en los mercados. el sector tecnologico ha tenido que hacer frente a la dificil tarea añadida de regresar a la normalidad tras su epoca dorada de la pandemia.
el banco central europeo (bce) lleva varios años advirtiendo sobre el gran tamaño e inercia que ha alcanzado la industria de fondos de inversion. en uno de sus ultimos estudios publicados, la autoridad monetaria ha ido un paso mas alla al subrayar que el sector tiene algunas dinamicas que pueden contribuir a agudizar las crisis financieras, y llama a fijar nuevas politicas macroprudenciales para embridar a las instituciones de inversion colectiva.
el sector industrial español comienza a alzar la voz para que el reparto de los fondos europeos se convierta en una realidad palpable para las empresas, y mas especialmente para las pequeñas y medianas compañias, con mayores dificultades para articular los proyectos necesarios que les permitan acceder a los planes de financiacion europeos.
el banco central europeo (bce) esta preocupado por el colosal tamaño que ha adquirido la industria de fondos de inversion. en uno de sus ultimos estudios, el organismo analiza el papel que esta teniendo el sector en la correcta transmision de la politica monetaria y los riesgos sistemicos que se pueden desencadenar en momentos de crisis financieras si muchos gestores deciden vender al mismo tiempo.
el desarrollo sostenible es una tendencia horizontal, que abarca a todos los sectores y ha llegado para quedarse. lo demandan las nuevas normativas, los clientes, los mercados financieros y la sociedad en su conjunto. inclusion, dentro y fuera de la empresa; transparencia y gobierno corporativo; codigos eticos; modelos de carrera profesional; cumplimiento en el pago de impuestos; modelo medioambiental y energetico o bienestar social, son algunas de las areas que cobran cada vez mayor importancia en la estrategia de las empr
el banco de españa ha actualizado los calculos oficiales del coste de la crisis financiera a 31 de diciembre de 2016. se trata de un repaso del dinero que recibieron 14 entidades financieras en capital desde 2009, a traves del frob (organismo propiedad del estado) y del fondo de garantia de depositos, una herramienta nutrida con dinero de la propia banca