las decisiones de la administracion de donald trump desde su llegada a la casa blanca estan confundiendo a inversores, economistas y ciudadanos. la percepcion de un aumento en los aranceles estadounidenses esta generando una atmosfera de incertidumbre global. las repercusiones de estas medidas estan todavia por ver, pero podrian redefinir las relaciones comerciales internacionales y afectar a distintas industrias y sectores en todo el mundo.
el informe ‘una vision para el futuro de la industria de defensa de europa‘, elaborado por strategy&, la consultora estrategica de pwc, identifica los cinco principales desafios a los que se enfrenta el sector, con especial enfasis en la necesidad de una colaboracion mas estrecha y una mayor eficiencia para satisfacer las crecientes demandas del mercado
la industria pesa en la economia española menos de lo que lo hace en los paises de su entorno. esta circunstancia, que en el corto plazo ha servido para responder mejor a los embates de la crisis energetica, siempre ha sido muestra de una debilidad en innovacion y valor añadido de sus empresas y urge no olvidarlo, pese a la gallina de los huevos de oro que encarna el turismo.
el excatedratico de biologia de la usc ramon varela diaz asegura que altri oculta emisiones en su estudio de impacto ambiental y que su vertido industrial sera "un dos cinco mais contaminantes de galicia". esta es la conclusion a la que llega a traves de su obra informe altri: celulosa do seculo xx para o xxi, publicado recientemente por adega.
las electricas cuentan con solicitudes para puntos de acceso destinados a centros de datos por mas de 16.000 mw. este fuerte incremento de demanda –un 60% superior al año anterior– ha generado una profunda reticencia en el gobierno que teme que una ola de especulacion vuelva a copar el acceso a las redes –como ya paso con las renovables– y dificulte el desarrollo de nueva capacidad industrial en nuestro pais.
la industria española de componentes de automocion esta sufriendo las consecuencias de la crisis que asola al sector automovilistico en europa, con una fuerte caida de la demanda de coches y un frenazo generalizado en el desarrollo de los vehiculos electricos por el recorte de las ayudas publicas en algunos paises y el auge de las marcas chinas.
el proyecto de ley de industria y autonomia estrategica incluye muchos otros aspectos cruciales para el desarrollo y la competitividad del sector como la innovacion, la proteccion de la propiedad industrial, la promocion del talento y el empleo de calidad, la promocion de las areas industriales o el fomento de la cultura industrial. esta nueva ley quiere crear las mejores condiciones e instrumentos para impulsar nuestra
durante las ultimas decadas, europa, y especialmente españa, han experimentado un proceso de desindustrializacion relativa que ha afectado a su competitividad global. desde 2004, la industria europea ha perdido un 6% de participacion en terminos de valor añadido bruto (vab), mientras que en españa esta caida ha sido del 20%.
parece claro que la inteligencia artificial puede mostrar multiples formas de creatividad, aunque se establezca y defina de maneras diferentes a las de la creatividad humana. los sistemas de inteligencia artificial son capaces de generar obras de arte originales, de componer musica, de escribir historias, de diseñar nuevos productos e incluso, como prueba el estudio, de proponer hipotesis cientificas.
en los ultimos años, la industria textil orientada a la moda se ha convertido en uno de los sectores industriales con mayor impacto ambiental a nivel mundial, debido principalmente a su elevada huella de carbono y huella hidrica. la produccion de ropa contamina el 20% del agua del planeta y genera el 10% de las emisiones globales de dioxido de carbono.