Relación de artículos y noticias |
Los fondos de capital riesgo o capital privado (private equity, en inglés) persiguen la inversión en compañías no cotizadas, entrando en su capital con participaciones de control, con el objetivo de transformarlas para mejorar su eficiencia y hacerlas crecer. Se trata de inversiones de largo plazo, pero de baja volatilidad en relación con los mercados de valores, en las que el beneficio se obtiene una vez que la compañía ha madurado y, pasados entre cuatro y siete años, el fondo vende su participación.
La concienciación social para frenar el cambio climático y los nuevos estilos de vida saludables están impulsando la producción ecológica. España ocupa el primer lugar en superficie de agricultura ecológica de la Unión Europea y está entre las cinco primeras del mundo. Pero, ¿qué requisitos debe cumplir un producto para ser considerado ecológico?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se consolidan como una herramienta clave para la recuperación de la crisis post-COVID-19. Son, además, un pilar fundamental para las bases de un sistema de organización social y económica que permita prevenir futuros desastres medioambientales o sanitarios como consecuencia de la explotación abusiva de los recursos naturales del Planeta Tierra.
La posición de cada universidad dentro del ranking se basa en dos elementos clave que dependen en gran medida de la gestión adecuada por parte de las instituciones: la especialización y la calidad de sus resultados docentes e investigadores por ramas y titulaciones. Al considerar conjuntamente estos resultados de 70 universidades españolas, las nueve primeras en la clasificación son públicas.
Esta modalidad de ecommerce no requiere de inventarios ni de stock de productos. Tan solo disponer de una web desde la que el emprendedor muestra lo que vende, y de un proveedor que distribuye las posibles ventas. La paralización de algunas actividades por el coronavirus podría hacer que el dropshipping sume más seguidores durante la crisis sanitaria.
En estos días en los que nos toca quedarnos en casa, unas de las actividades a la que muchos dedican su tiempo es la formación. Gracias a la tecnología es posible acceder a contenidos de algunas de las universidades y centros educativos más prestigiosos del mundo. Entre las fórmulas para llegar hasta ellos están los MOOCs, cursos online masivos y abiertos en sus siglas en inglés.
una de las consecuencias inmediatas de la repentina y fuerte reducción de la actividad económica es la generalización de vacíos de cotización en la carrera laboral debido a desempleo. Estos ceses de actividad pueden acabar siendo muy malos tanto para los derechos futuros de los trabajadores como para la sostenibilidad instantánea del sistema de pensiones.
España está en la frontera entre los países de segundo nivel y las economías más digitalizadas del mundo, como China, Japón o EE. UU. Pese a que todos sus indicadores mejoran, como el despliegue 5G, el comercio electrónico o la inversión en capital riesgo, son necesarias políticas de innovación más estables y creación de talento digital para afrontar el futuro, según el informe ?España nación digital 2019?, realizado por Adigital.
El machine learning -aprendizaje automático- es una rama de la inteligencia artificial que permite que las máquinas aprendan sin ser expresamente programadas para ello. Una habilidad indispensable para hacer sistemas, no solo inteligentes, sino autónomos, y capaces de identificar patrones entre los datos para hacer predicciones. Esta tecnología está hoy presente en un sinfín de aplicaciones como las recomendaciones de Netflix o Spotify, las respuestas inteligentes de Gmail o el habla natural de Siri y Alexa.