Relación de artículos y noticias |
Todavía no he escuchado a ningún responsable de asociaciones de los taxistas decir. "nuestro nivel de servicio parece que no está en muchos casos a la altura del que aportan estos nuevos competidores, tenemos que mejorar". Independientemente de que se fijen reglas equitativas para todos a la hora de competir y por supuesto que se hagan cumplir, la raíz de los problema de los taxistas son de cliente y experiencia de este.
Actualmente hay alrededor de siete millones de vehículos equipados con climatizadores fabricados en Denso Vigo circulando en todo el mundo. En la planta de Vigo operamos de forma global, con una producción dirigida a distintas marcas que cuentan con plantas de producción en diferentes países. Podemos encontrar climatizadores fabricados para distintos modelos del Grupo PSA, Opel y Renault.
Oporto ha sido la ciudad elegida para acoger la nueva sede de Vestas, un centro de ingeniería con el que la multinacional danesa se propone reforzar su área de investigación y desarrollo. Según el comunicado que ha difundido la compañía, el nuevo centro será uno de los responsables clave del desarrollo tecnológico de todo el catálogo Vestas.
Dos de las once mejores fábricas proveedoras del Grupo PSA en Europa son gallegas. Los centros de Snop en Nigrán y Faurecia en Porriño han sido reconocidas por la firma automovilística francesa como ?Best Plants 2017?, distinción que la planta miñorana dirigida por Jorge Quintas ha recogido por cuarto año consecutivo, según ha podido saber este periódico.
La gondomareña Industrias Ferri sigue aumentando la carga de trabajo tras lograr entrar en el mercado de Arabia Saudí y fortalecer los lazos con los grandes astilleros franceses. En concreto, la auxiliar del naval gallega ha firmado un contrato para proveer cuatro grúas telescópicas que servirán para renovar los equipamientos de dos buques de la Marina Real del país. Un contrato por valor de 0,8 millones que supone el primer trabajo con este país y que lleva a cabo el astillero francés DCNS.
Un eventual incremento en la demanda de los vehículos que produce la factoría del Grupo PSA en Vigo ha llevado a la dirección de la planta a estudiar diferentes alternativas para poder responder puntualmente a estos pedidos, según explicaron ayer fuentes de la empresa. Esta cerró el primer trimestre con una producción de 112.000 vehículos.
Trnava ganará músculo para volver a competir con Vigo. La multinacional automovilística francesa Grupo PSA ampliará su planta eslovaca, una de las más competitivas del consorcio en Europa y rival directa de Balaídos, para aumentar su capacidad de producción hasta los 350.000 coches al año, según anunció el Gobierno de Bratislava, que ha aprobado un incentivo fiscal de 19 millones de euros para este proyecto. En total, la corporación gala invertirá 165 millones para expandir y modernizar estas instalaciones, lo que permitirá engordar su plantilla en 420 trabajadores.
La firma tudense Utingal, que realiza componentes para la aeronáutica y la automoción, abrirá una nueva planta en Portugal tras haber saturado sus instalaciones en Tui. Con 4.000 metros cuadrados disponibles, los proyectos conseguidos con los gigantes Airbus y Boeing así como Embraer están copando la capacidad de la factoría situada en el parque empresarial Areas, donde ya ocupan tres parcelas, y la firma apuesta por instalarse en Valença. Para ello ya han constituido una empresa en la localidad fronteriza y se da un plazo de dos años para construir la nueva planta.
La multinacional francesa de componentes de automoción Eurocast, del Grupo GMD, inauguró ayer por la tarde su nueva planta de Estarreja (Aveiro), la más grande en superficie de Europa, con la que se crearán 173 puestos de trabajo. El centro, el segundo del consorcio galo en el norte de Portugal (el primero comenzó su actividad en 2015 en Viana do Castelo), ha supuesto una inversión de 49,7 millones de euros, según informó la empresa. La firma francesa, que tiene a las plantas de Vigo y Mangualde del Grupo PSA entre sus principales clientes, prevé una facturación de 33,5 millones de euros al año para este nu
Lear Corporation, multinacional estadounidense líder en fabricación de asientos y sistemas eléctricos para automoción, confirmó el pasado viernes que ha completado con éxito la compra de la división de asientos de la española Grupo Antolín, lo que afecta a dos plantas en Valadares y Porriño y a una tercera en Valença do Minho (Portugal) que acaba de duplicar instalaciones.