el consejo de ministros impulso el anteproyecto de ley con el que busca reducir la jornada laboral a 37,5 horas y cambiar el modelo de registro horario que esta en vigor desde el año 2019. el objetivo es que la inspeccion de trabajo tenga acceso en remoto a estas anotaciones, pero tambien conseguir un registro real del tiempo de trabajo por lo que el acuerdo firmado con los sindicatos incluye la obligacion de anotar las pausas.
hay un gran agujero en el comercio mundial por el que se caen hasta un tercio de las exportaciones de la segunda economia del planeta a la primera. una especie de triangulo de las bermudas que ahora vuelve a estar en solfa ante la amenaza de nuevos aranceles (impuestos al comercio) contra china por parte de la nueva administracion de eeuu.
medir la riqueza y la prosperidad de forma correcta se ha convertido en uno de los grandes retos de los economistas en las ultimas decadas. el pib y la renta per capita son los indicadores mas utilizados y a los que se presta mas atencion. sin embargo, cuando se realizan comparaciones entre paises hay algo que chirria, sobre todo cuando se trata de medir el bienestar. ¿de verdad viven mejor los saudies que los canadienses, segun la renta per capita?
la industria pesa en la economia española menos de lo que lo hace en los paises de su entorno. esta circunstancia, que en el corto plazo ha servido para responder mejor a los embates de la crisis energetica, siempre ha sido muestra de una debilidad en innovacion y valor añadido de sus empresas y urge no olvidarlo, pese a la gallina de los huevos de oro que encarna el turismo.
japon se esta asomando a una de sus peores crisis demograficas ante la falta de relevo generacional de sus trabajadores, lo que esta provocando una acuciante situacion de escasez de personal. eso, unido a la dificil situacion economica global, ha obligado a que las empresas vuelvan a echar mano de los trabajadores que ya estaban jubilados para cubrir puestos complementarios y reforzar sus pauperrimas pensiones.