una politica comun nacional y europea, y una sociedad mas concienciada resultan imprescindibles para hacer frente a las amenazas de la era digital, ahora redobladas por la expansion de la inteligencia artificial, que proceden de paises como rusia o china, o de cualquier potencial organizacion con fines perversos.
a los pechos de estados unidos se han criado google, facebook, amazon, apple o microsoft, un pais que en la actualidad tambien esta cebando, por poner un ejemplo mas actual, a chatgpt y otras ias. en europa, repetimos, tenemos leyes muy estrictas en materia de proteccion de datos que eutanasian el emprendimiento tecnologico.
gracias a stargate, microsoft ha cedido y le permitira a openai ampliar su capacidad de investigacion y desarrollo computacional, dando el visto bueno a acuerdos con otras empresas. "para respaldar aun mas a openai, microsoft aprobo la capacidad de openai para crear capacidad adicional, principalmente para la investigacion y el entrenamiento de modelos."
la industria pesa en la economia española menos de lo que lo hace en los paises de su entorno. esta circunstancia, que en el corto plazo ha servido para responder mejor a los embates de la crisis energetica, siempre ha sido muestra de una debilidad en innovacion y valor añadido de sus empresas y urge no olvidarlo, pese a la gallina de los huevos de oro que encarna el turismo.
la ia no es inteligente ni artificial. todo lo contrario. la ia existe de forma corporea y material. la que llamamos inteligencia artificial esta hecha de recursos naturales, combustibles, mano de obra, infraestructura, logistica y clasificaciones. “de hecho, la ia como la conocemos depende por completo de un conjunto mas vasto de estructuras politicas y sociales. y, debido al capital que se necesita para construir la ia a gran escala y a las maneras de ver que optimiza, los sistemas de ia son, al fin y al cabo, diseñados para servir a intereses dominantes ya existentes, sostiene kate crawford, la autora de atlas d
el anuncio original de microsoft windows acaba de cumplir 40 años. un 10 de noviembre de 1983, bill gates desvelo en un evento en nueva york que la compañia estaba trabajando en un proyecto llamado windows cuyo principal objetivo era mejorar notablemente el entorno de ms-dos de modo tal que pudiera soportar aplicaciones graficas. el ambicioso proyecto no estaba solo. llegaba acompañado, ademas, de dos conceptos nuevos para la epoca: las ventanas y el escritorio.
a la hora de analizar el bienestar real de la poblacion un indicador mucho mas valido que el pib, segun la agencia de estadistica de la comision europea (eurostat) es el consumo individual efectivo per capita. este indicador toco techo en españa en 2007 y, tras varias crisis de por medio, no ha vuelto a acercarse ni de lejos a los niveles de entonces, lo que revela que los españoles no han vuelto a disfrutar de unos estandares de vida similares a los de 2007.
contra lo que cabria esperar, la lista de 50 mayores empresas del mundo por su valor en bolsa no ha cambiado de reyes. el sector tecnologico continua liderando el ranking un año mas pese a toda la incertidumbre que le ha rodeado. en un 2022 marcado por la guerra y una alta inflacion, las dudas han sido generalizadas en los mercados. el sector tecnologico ha tenido que hacer frente a la dificil tarea añadida de regresar a la normalidad tras su epoca dorada de la pandemia.