Relación de artÃculos y noticias |
Habitualmente empleamos de manera errónea ambos términos, cuando el primer concepto engloba el segundo. El cambio climático se origina por efectos naturales mientras que las causas del calentamiento global son siempre producto de la acción del hombre. Este artÃculo te ayuda a distinguir bien cuándo se produce cada fenómeno para que no los confundas.
El proyecto LUNAR es un proyecto que pretende crear una especie de esperanto matemático. La idea es encontrar una representación matemática del lenguaje, hablado y escrito. Los sistemas actuales de traducción utilizan algoritmos de aprendizaje profundo que transforman el lenguaje en una representación matemática. Lo que LUNAR pretende hacer es utilizar la capacidad de abstracción de estos algoritmos y conseguir una representación universal del lenguaje. Reducir un idioma a una fórmula. Esta representación permitirá tener sistemas de traducción automática que mejoren la calidad de traducción de idiomas mÃ
La transformación digital, ese fenómeno al que se apremia a empresas e instituciones para mejorar su eficiencia y no quedarse atrás, va a ser uno de los grandes protagonistas del fondo Next Generation EU, conocido también como Fondo de Recuperación Europeo. España destinará el 33% del presupuesto de estos fondos a distintos proyectos de digitalización. Un porcentaje que está por encima del 20% fijado por la Unión Europea (UE).
La fulgurante recuperación del comercio global se asienta, básicamente, sobre dos pilares: uno geográfico, con Asia Oriental, origen del virus y ?paradójicamente? gran beneficiada, al haber aprovechado la coyuntura para agrandar su condición de potencia exportadora; y otro sectorial, con los intercambios de bienes ganando claramente la partida a los servicios.
Desde la presentación del borrador del plan español de recuperación y resiliencia, España Puede, a comienzos de octubre de 2020, se habla de reformas, varias, e inversiones, centradas en los ámbitos de la transición verde y la transformación digital como requiere Europa, y en el contexto de las 10 palancas y 30 lÃneas de acción o componentes del citado plan. Empresas, asociaciones o sectores, y comunidades autónomas están presentando, de una u otra forma, multitud de proyectos cuya suma excede, con creces, el presupuesto asignado a nuestro paÃs. Y lo que queda por conocer.
Hasta que la covid restringió los viajes, el turismo ha sido uno de los sectores económicos con un crecimiento más rápido en el mundo, reemplazando las fábricas como generador de empleo para trabajadores poco cualificados. Ofrece un nicho en el que puede encajar casi cualquier ciudad o paÃs y es la mayor fuente de ingresos para muchas naciones en desarrollo.
Ni hay café para todos ni España tiene interés por seguir subvencionando empresas improductivas y renqueantes. Aunque el Gobierno se resiste a expresarlo de forma explÃcita, admite entre dientes que la pandemia exigirá una purga en el tejido productivo. Poner el contador a cero y empezar desde la base a reconstruir la economÃa alrededor de dos columnas vertebrales: la digitalización y la descarbonización.
La nómina refleja más datos que la cantidad final de dinero que la empresa ingresará en la cuenta del trabajador. Se trata de un documento justificativo del pago del sueldo compuesto por varios elementos que hay que conocer para saber cómo se estructura el mismo y cómo se calcula el salario neto.
Los economistas odian el bitcoin. En el mundo del bitcoin no hay comités de polÃtica monetaria en los que presten sus servicios. Ninguna de nuestras instituciones, fundaciones, periódicos o académicos actuales cuentan demasiado en ese mundo. En el mundo del bitcoin tampoco hay foros de Davos exclusivamente por invitación. Los gobiernos y los bancos centrales también lo odian, porque los priva de control. Desde el punto de vista de los usuarios y los defensores de la criptomoneda, todo esto no son pegas, sino atractivos.
Es por todos sabido eso de que Amazon nació en un garaje y que su capital inicial apenas sobrepasaba los 10.000 dólares, pero la historia de la empresa que en 2019 cumplió 25 años es mucho más larga y compleja. Esta es una cronologÃa con los sucesos más importantes de su historia, desde su precario nacimiento en 1994 hasta la actualidad.
Asà se incluye en una consulta pública del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital sobre la elaboración de un proyecto de Ley de impulso a la creación y crecimiento empresarial y mejora del clima de negocios. El documento aboga por establecer procedimientos que permitan la creación de empresas de forma enteramente digital en un plazo máximo de 10 dÃas, sin necesidad de comparecencia fÃsica del constituyente cuando sea un ciudadano de la Unión Europea, algo que ya recoge la directiva europea de digitalización y que hay que transponer a la legislación nacional.
Los chips siguen escaseando en el mundo. Su demanda se ha disparado durante la crisis del covid por la avalancha de compras de ordenadores, tabletas, móviles, equipos médicos... lo que está generando verdaderos quebraderos de cabeza a muchas empresas que necesitan estos semiconductores para sus procesos de producción.
Antes de la crisis del covid-19, todos los paÃses de la Unión Europea estaban considerados como de riesgo bajo. Ahora, tras la histórica recesión económica y el aumento del gasto público, la situación ha cambiado de forme dramática. Bruselas considera que once paÃses afrontan un riesgo elevado en el corto plazo: España, Francia, Bélgica, Italia, Portugal, RumanÃa, Letonia, Croacia, Chipre, Eslovaquia y Finlandia.
Los analistas de Credit Suisse creen que Inditex y H&M acabarán vendiendo sus marcas principales en Zalando. Ambos usan terceros distribuidores en China, principalmente Alibaba, y H&M está ahora en Myntra [una especie de Alibaba indio]. Creen que sus reticencias a utilizar terceras plataformas en Europa cambiará, dado el número de clientes y visitas a los que ahora no están expuestos.