Relación de artículos y noticias |
The financial crisis and the massive federal response reshaped the world we live in. Though the economy is in one of its longest expansions and stock indexes have hit new highs, many people across the political spectrum complain that the recovery is uneven and the markets' gains aren't fairly distributed. The Wall Street Journal takes a look at some of the most eventful aspects of the response and how we got to where we are today.
Lear Corporation, la proveedora de la automoción estadounidense que el año pasado compró la división de asientos para automóviles del Grupo Antolín, se refuerza en suelo luso. La compañía acaba de anunciar la finalización de las tareas de expansión de su planta en Valença, en la frontera con Galicia.
El Centro de Investigación Aerotransportada de Rozas (CIAR), en Lugo, en el que la Xunta impulsa un polo tecnológico e industrial en torno a la tecnología de aviones no tripulados (como drones), ha conseguido captar la atención del mayor constructor aeronáutico del mundo: el gigante norteamericano Boeing. La compañía, que arrancó el 2018 con una cartera de pedidos de 5.864 aviones, por valor de 111.400 millones de euros, quiere entrar en Rozas con un proyecto de tecnología para espacios aéreos compartidos. La oferta ha sido presentada por la división europea Boeing Research and Technology Europe, y compite
2020 es la fecha que baraja PSA para iniciar la comercialización de los primeros vehículos autónomos, un proyecto en el que el grupo ha hecho una apuesta decidida. Es uno de los retos que se ha fijado en su estrategia de innovación, en la que cuenta como aliado con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG). Es una carrera en la que lleva cierta ventaja ya que la primera unidad que salió de Vigo hace casi dos años ha recorrido cerca de 15.000 kilómetros sin manos al volante.