lejos del ibex y de los avatares de la cotizacion, un grupo de empresas familiares gallegas ha destacado por la retribucion a sus socios, basicamente las familias fundadoras y sus herederos, con el reparto de 152,8 millones en dividendos en un año. ese es el importe que suman los dividendos aprobados por hijos de rivera, la compañia que produce y distribuye estrella galicia; megasa, el grupo siderurgico de los freire; y frinsa, la conservera de ribeira. estas tres empresas son, salvo sorpresa de ultima hora, las que mas h
estas aportaciones del estado se han cuadruplicado en las ultimas dos decadas: en 2012 se situaron en 9.182 millones, segun la liquidacion definitiva, y fueron aumentando hasta los 15.687 millones de euros anuales en 2019, cuando todavia suponian menos de la mitad que ahora. la cuantia actual, de casi 39.000 millones de euros, previsiblemente volvera a subir el proximo año como consecuencia del incremento del gasto provocado por la subida de las pensiones.
durante las ultimas decadas el comercio internacional se ha transformado significativamente, no solo en terminos de volumen y composicion, sino tambien en terminos de los paises en los que el resto del mundo se apoya para sus relaciones comerciales mas importantes. ahora, se esta produciendo un cambio critico en el panorama, en el que china ya ha usurpado a eeuu el puesto como el socio comercial mas dominante del mundo.
la administracion debe olvidar la antigua estructura y metodologia, adaptarse a lo nuevo y ser agil a la hora de afrontar los cambios. una de las formas de trabajo que ultimamente esta dando mayores beneficios en diferentes sectores son los marcos de trabajo agile, en cuya naturaleza se encuentra el principio de que las personas y sus interacciones son mas importantes que las herramientas y los procesos.
la revision del modelo de negocio, de la propuesta de valor, del proposito y los valores de la empresa conectados con la forma en la que la marca se comporta y todo ello proyectado hacia la capacidad de generar vinculos emocionales con sus clientes son cambios que nada tienen que ver con la tecnologia, pero si mucho con la transformacion de los mercados y los consumidores. son mucho mas profundos que implantar la ultima herramienta de marketing automation para seguir bombardeando con las mismas ofertas a los clientes, eso si, ahor
en ultima instancia, las petroleras no son mas que empresas energeticas, por lo que la transicion es natural. mas aun cuando su musculo financiero (un proyecto de ?10.000 millones es su pan nuestro de cada dia) les permite cooptar un mercado en crecimiento, donde sus competidores aun no han crecido lo suficiente como para ser inexpugnables. si quieren entrar, debe ser ahora.
el desplome dramatico del precio del petroleo en estados unidos, que ha llegado a cotizar en negativo, abre un grieta en el sistema financiero mundial de consecuencias imprevisibles.las cuatro mayores entidades norteamericanas han invertido cada una de ellas mas de 10.000 millones de dolares solo en el 2019 en el sector del fracking petrolero
noticias de ultima hora sobre la actualidad en españa y el mundo: politica, economia, deportes, cultura, sociedad, tecnologia, gente, opinion, viajes, moda, television, los blogs y las firmas de el pais. ademas especiales, videos, fotos, audios, graficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de el pais.