el cluster gallego de la moda (cointega) esta inmerso en hacer realidad el plan con el que aspira a fortalecer el musculo que ya tiene un sector de enorme tradicion en galicia que, ademas que contar con un coloso como inditex y otras marcas cuyos diseños viajan a los armarios de muchos paises, esta conformado por empresas de pequeña dimension pero mucho bagaje y calidad.
medir la riqueza y la prosperidad de forma correcta se ha convertido en uno de los grandes retos de los economistas en las ultimas decadas. el pib y la renta per capita son los indicadores mas utilizados y a los que se presta mas atencion. sin embargo, cuando se realizan comparaciones entre paises hay algo que chirria, sobre todo cuando se trata de medir el bienestar. ¿de verdad viven mejor los saudies que los canadienses, segun la renta per capita?
la industria pesa en la economia española menos de lo que lo hace en los paises de su entorno. esta circunstancia, que en el corto plazo ha servido para responder mejor a los embates de la crisis energetica, siempre ha sido muestra de una debilidad en innovacion y valor añadido de sus empresas y urge no olvidarlo, pese a la gallina de los huevos de oro que encarna el turismo.
el mundo se apoya en un puñado de cables. submarinos, para ser mas concretos. tenemos tantos cables submarinos que podrian dar una vuelta al sol y son fundamentales porque la mayoria de paises del mundo y sus comunicaciones dependen de estos cables. son tan importantes que incluso hay paises que amenazan con cortarlos para amedrentar a los vecinos.
la industria española de componentes de automocion esta sufriendo las consecuencias de la crisis que asola al sector automovilistico en europa, con una fuerte caida de la demanda de coches y un frenazo generalizado en el desarrollo de los vehiculos electricos por el recorte de las ayudas publicas en algunos paises y el auge de las marcas chinas.
casi la mitad de la poblacion en españa, y en muchos paises de america latina, reconoce que sus conocimientos financieros son insuficientes. la falta de formacion en este ambito nos deja expuestos a tomar peores decisiones economicas y a perder oportunidades para progresar. afortunadamente, cada vez hay mas cursos gratuitos y accesibles en internet.
la remontada economica del sur de europa lleva en marcha ya algo mas de dos años. tras sufrir una caida mucho mas intensa con la crisis del covid, españa, portugal, grecia e italia disfrutaron de un mayor 'efecto rebote'. sin embargo, a este rebote (suele disiparse tras recuperar los niveles previos a la caida) se le han unido otros factores que siguen dando 'alas' a los paises del sur (apodados como pigs durante la crisis de deuda de 2010), mientras que el tradicional eje de poder que conforman francia y alemania se estanca en el mejor de los casos.
la industria gallega, con luces y sombras, es uno de los motores de la economia en la comunidad. en el primer trimestre de este año, segun el foro economico de galicia, la actividad textil, con un 21,1% del total, y la automocion, con un 19,3%, lideraron las exportaciones. pese a su musculo en algunos sectores, presenta dos debilidades: la alta concentracion en unos campos concretos y la limitacion de envios a pocos paises.
marruecos se ha convertido en una alternativa para empresas europeas y españolas que estan apostando por la tendencia de la industria manufacturera de acercar la produccion a los puntos de consumo, especialmente en automocion y textil donde, segun los expertos, es mas notoria esa dinamica. para reducir los costes de transporte y evitar los riesgos que suponen las tensiones geopoliticas, varias firmas europeas estan trasladando o consolidando parte de su produccion, o bien cuentan mas con proveedores locales, en paises mas cercanos como turquia, portugal, egipto y marrue
stellantis, como grupo, va a lo suyo. desde la llegada de carlos tavares en 2013, la multinacional ha ido año tras año aumentando sus compras en paises ‘low-cost’. prima la rentabilidad, los beneficios. y galicia, como region, ha dejado de ser considerada un territorio de interes para la central de compras de stellantis.
el crecimiento de la productividad en españa ha sido muy bajo, lo que ha provocado que el nivel de la productividad se aleje del de la union europea y de las regiones mas productivas, y que se acerque al de las regiones menos productivas. la mayoria de las regiones españolas tienen un nivel de productividad relativamente bajo.