Relación de artículos y noticias |
El BCE ha advertido de que la subida de precios del bitcoin está dejando en nada a las grandes burbujas financieras del pasado, como la de los tulipanes o de las compañía de los Mares del Sur. Un aviso a navegantes que no ha pasado por alto para unos inversores que deshicieron posiciones en el bitcoin y el resto de criptomonedas.
El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, presentó el proyecto España 2050, basado en las aportaciones de un centenar de expertos y coordinado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Moncloa, con los hitos e instrumentos necesarios para converger con los países más avanzados de Europa. En línea con lo defendido por el Gobierno, la España del 2050 que atisba Sánchez pasa sin lugar a dudas por un incremento en la recaudación tributaria.
Los principales bancos centrales del mundo están analizando la posibilidad de emitir monedas digitales con las que ciudadanos y empresas puedan realizar pagos y transacciones cotidianas de forma electrónica. Aunque el concepto de monedas digitales se asocia casi inevitablemente a criptomonedas como el bitcóin, las monedas digitales de banco central, conocidas como CBDCs por sus siglas en inglés, poco tienen en común con aquellas.
XPO Logistics cerró el ejercicio 2020 con una facturación en España de 766 millones de euros. A pesar de la pandemia, la compañía americana, que tiene en Marchamalo (Guadalajara) su gran centro logístico para servir a Inditex, logró incrementar su facturación un 0,8% a raíz del auge del comercio electrónico. Algo natural si se tiene en cuenta, sin ir más lejos, la evolución de la textil gallega en este canal.
El Ministerio de Industria ha pisado el acelerador para lanzar el primer Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) este mismo verano. El departamento que dirige Reyes Maroto ha ofrecido a las automovilísticas que fabrican en nuestro país que se sumen al proyecto lanzado junto con Volkswagen, Iberdrola, Seat para lanzar una gran fábrica de baterías.
La enorme recesión provocada por el cierre forzado de la economía, sumado al apoyo financiero y fiscal adicional que ha tenido que darse a la Economía por dicha decisión política, junto con el alargamiento de la recesión en los países que han gestionado mal la catástrofe, ha disparado los ya de por si altísimos niveles de deuda pública, produciéndose así el fundado temor de una futura crisis de deuda pública que se lleve por delante de forma trágica el orden disfuncional, global y nacional, que padecemos.
El teletrabajo no nació para no pisar las oficinas ni para estar todo el día en casa sin salir a la calle. Nació para buscar flexibilidad y permitir la conciliación. La pandemia ha puesto de manifiesto que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Pero no se quedará de la forma en que lo hemos hecho en confinamiento, cinco días a la semana, sino que la fórmula más habitual será de dos o tres días a la semana.
La creación de Mercadona, la expansión de Zara y la llegada de Ikea, McDonald's y Alcampo. En el año 1981 empezaron a forjar su liderazgo actual. La conjunción de determinados factores, junto con la llegada a España de capital extranjero y grandes grupos internacionales, provocó el cambio más disruptivo en el comercio que se había producido hasta entonces: la profesionalización del modelo. En definitiva, se pasó de decenas de miles de tiendas independientes de barrio a la época de los gigantes del consumo. Es decir, al modelo actual.