a los pechos de estados unidos se han criado google, facebook, amazon, apple o microsoft, un pais que en la actualidad tambien esta cebando, por poner un ejemplo mas actual, a chatgpt y otras ias. en europa, repetimos, tenemos leyes muy estrictas en materia de proteccion de datos que eutanasian el emprendimiento tecnologico.
hay un gran agujero en el comercio mundial por el que se caen hasta un tercio de las exportaciones de la segunda economia del planeta a la primera. una especie de triangulo de las bermudas que ahora vuelve a estar en solfa ante la amenaza de nuevos aranceles (impuestos al comercio) contra china por parte de la nueva administracion de eeuu.
marruecos es un pais que lo tiene practicamente todo para disfrutar de un desarrollo economico que le permita poco a poco reducir la brecha con españa y europa. una situacion geografica buena (pegado a europa, uno de los grandes centros de consumo), una mano de obra barata, pero relativamente mejor formada que la del resto de africa, y grandes aliados a nivel internacional como eeuu o la propia españa.
la base de datos incluye la ubicacion, el tamaño y otras caracteristicas de estos proyectos solares. este nuevo recurso publico permitira a los investigadores observar las tendencias en el desarrollo de la energia solar a gran escala, asi como informar sobre la ubicacion y planificacion de futuros despliegues que contribuyan a los objetivos de la administracion biden-harris de descarbonizar el sector electrico para 2035.
europa, el viejo continente. decadencia, no logramos seguir el ritmo de otros. solo somos capaces de aportar nuestro gran mercado interno para forzar a las empresas internacionales a adoptar nuestros estandares. todo esto se comenta en muchos ambitos, pero, ¿que hay de cierto? la verdad es que bastante. en europa nos hemos quedado atras, no solo frente a paises emergentes como china, sino frente a nuestros supuestos iguales, como eeuu.
el proximo 16 de noviembre entrara en vigor un nuevo paquete de sanciones de eeuu que impedira a asml, la compañia neerlandesa que domina la industria de fabricacion de equipos de litografia, vender a sus clientes chinos varias maquinas uvp que hasta ahora si puede entregarles. a partir de ese momento los fabricantes chinos de chips no podran conseguir los equipos litograficos de ultravioleta extremo (uve) y uvp que son necesarios para fabricar circuitos integrados de vanguardia.
las sanciones occidentales sobre el petroleo ruso estan afectando a la economia del kremlin, pero no con todo el impacto que desearian en bruselas o washington. moscu, por su parte, esta esquivando parcialmente y de forma astuta estas restricciones, apoyandose en clientes alternativos y en su alianza con la opep.
pasar de cero a cien, y de cien a menos diez. esta es la forma mas sencilla y esquematica de explicar lo que esta ocurriendo con la oferta monetaria en eeuu. unos movimientos drasticos que tendran su impacto en la economia real y, quiza, en los mercados. con la crisis del covid, la reserva federal y el gobierno de eeuu pusieron en marcha politicas expansivas (monetarias y fiscales) sin precedentes en la historia. la fed disparo la base monetaria y el gobierno, a traves del gasto publico, impulso el resto de agregados moneta
el pais asiatico se ha convertido en el segundo mercado mas importante para las compañias germanas -solo por detras de eeuu-, mientras que, a los exportadores chinos, la maquinaria procedente de alemania les ha permitido posicionarse como actores clave de las cadenas de suministro mundiales. no obstante, este romance podria haber llegado a su fin.
schwarz group, la matriz de las cadenas de supermercados lidl y kaufland, ha decidido lanzar un servicio de cloud made in europe. la compañia ha anunciado a traves de un comunicado que su marca tecnologica, stackit, empezara a ofrecer servicios en la nube y colocacion a clientes externos. el paso lo da tras acumular cerca de un lustro de experiencia con su propia plataforma en la nube, que empezo a construir en 2018 para avanzar en la transformacion digital de sus empresas.
durante las ultimas decadas el comercio internacional se ha transformado significativamente, no solo en terminos de volumen y composicion, sino tambien en terminos de los paises en los que el resto del mundo se apoya para sus relaciones comerciales mas importantes. ahora, se esta produciendo un cambio critico en el panorama, en el que china ya ha usurpado a eeuu el puesto como el socio comercial mas dominante del mundo.
mientras los datos de las empresas de donde quiera que fuesen residian en sus propios centros de datos, el problema no existia. con los servicios cloud, las cosas han cambiado: los datos alojados en sus infraestructuras se mueven por las redes y no estan naturalmente sometidos a las leyes del pais que los acoge.