la industria española de componentes de automocion esta sufriendo las consecuencias de la crisis que asola al sector automovilistico en europa, con una fuerte caida de la demanda de coches y un frenazo generalizado en el desarrollo de los vehiculos electricos por el recorte de las ayudas publicas en algunos paises y el auge de las marcas chinas.
sap, fundada en 1972 en la pequeña localidad de walldorf, en el sur de alemania, por cinco antiguos empleados de ibm que querian desarrollar un software estandarizado para las empresas que integrara todos los procesos operativos y permitiera procesar los datos en tiempo real, cuenta con una base de clientes consolidada. ofrece modernas herramientas, como programas de alquiler de la nube, combinadas con herramientas tecnicas de ultima generacion en el ambito de la inteligencia artificial.
la remontada economica del sur de europa lleva en marcha ya algo mas de dos años. tras sufrir una caida mucho mas intensa con la crisis del covid, españa, portugal, grecia e italia disfrutaron de un mayor 'efecto rebote'. sin embargo, a este rebote (suele disiparse tras recuperar los niveles previos a la caida) se le han unido otros factores que siguen dando 'alas' a los paises del sur (apodados como pigs durante la crisis de deuda de 2010), mientras que el tradicional eje de poder que conforman francia y alemania se estanca en el mejor de los casos.
europa se encuentra actualmente sumergida en un reto importante, pues su objetivo no es otro que crear una politica energetica comun que permita limitar la dependencia de terceros paises (como rusia y los estados del golfo), especialmente en epoca de conflictos, ademas de la transicion energetica para limitar las emisiones de carbono. pero dentro del propio viejo continente figuran dos posiciones contrapuestas...
guerras, una pandemia, proteccionismo, inflacion, cambio climatico... el escenario economico ha dado un giro brusco y rapido tras decadas de relativa calma. buen ejemplo de ello es alemania (y de una forma mas extensa la union europea), un pais que hace no tanto parecia tener una economia asentada en unos pilares indestructibles, y que ahora parece condenada a reinventarse a marchas forzadas con una transicion de por medio dolorosa.
alemania ha entrado en recesion tecnica. la economia mas grande de europa se ha contraido durante dos trimestres consecutivos. el retraso inherente a los datos de pib (es un indicador que da informacion del paciente cuando este ya ha muerto o se ha recuperado) y la levedad de la contraccion ha restado importancia mediatica a la caida de la tradicional gran locomotora del euro. sin embargo, la recesion de alemania podria estar revelando algo que va mas alla de factores puntuales -que tambien estan lastrando hoy la actividad-
son tantos los factores y variables en juego, que resulta casi imposible predecir lo que va a suceder en la economia, al menos, en el corto plazo. tras años de dominio absoluto gracias a una industria potente y un mercado laboral que ha funcionado casi a la perfeccion, la economia de alemania se enfrenta a la recesion. por el contrario, los paises del sur de europa, que parecian condenados al estancamiento y al infortunio economico tras la crisis del covid, van a liderar el crecimiento del euro, al menos, hasta 2024.
el pais asiatico se ha convertido en el segundo mercado mas importante para las compañias germanas -solo por detras de eeuu-, mientras que, a los exportadores chinos, la maquinaria procedente de alemania les ha permitido posicionarse como actores clave de las cadenas de suministro mundiales. no obstante, este romance podria haber llegado a su fin.
california esta a punto de superar a alemania como la cuarta economia mas grande del mundo. apoyado en un potente sector tecnologico y en el desarrollo de energias renovables, el producto interior bruto (pib) del estado casi supera a alemania como el cuarto mas grande del mundo despues del propio estados unidos, china y japon.
con la crisis energetica asfixiando a europa en general y a alemania en particular no parece descabellado plantear como afectaria al pais germano el peor de los escenarios, el de un invierno extremadamente frio en el que hubiera escasez de gas. los principales institutos de estudios economicos alemanes han realizado el ejercicio y los resultados apuntan a un retroceso de la economia de la primera potencia europea de casi el 8% para el proximo año.
el indice compuesto del world container index, elaborado por la consultora britanica drewry, ha caido el 10% esta semana en comparacion con la anterior con lo que suma un total de 30 semanas consecutivas en descenso. los 4.472 dolares por contenedor de 40 pies que marca este indice compuesto representan el 57% menos que el maximo de 10.377 dolares alcanzado en septiembre de 2021, aunque sigue siendo el 21% mas alto que la media de los ultimos cinco años.
la persistencia de una inflacion elevada, tanto historicamente como en relacion a los otros paises de la zona euro, no solo depende del fuerte impacto en nuestra economia de la crisis energetica mundial. a este factor, origen del brote inflacionario, se añade un riesgo que nos es propio: la dinamica de los salarios y de los excedentes empresariales.