el desajuste entre ingresos y gastos en pensiones contributivas se acerca a los 30.000 millones en los ultimos 12 meses. una cifra que es equivalente al 1,91% del pib, pero que no causa sorpresa alguna. ello debido a que el sistema de pensiones acumula 48 trimestres seguidos (12 años) ingresando menos de lo que dedica a pagar las nominas. este desequilibrio se produce pese a la mejora del empleo y a la ultima reforma de pensiones, cuyo objetivo era, precisamente, asegurar la sostenibilidad del sistema.
en los ultimos años, la industria textil orientada a la moda se ha convertido en uno de los sectores industriales con mayor impacto ambiental a nivel mundial, debido principalmente a su elevada huella de carbono y huella hidrica. la produccion de ropa contamina el 20% del agua del planeta y genera el 10% de las emisiones globales de dioxido de carbono.
el tsunami regulatorio en materia de sostenibilidad esta hundiendo la capacidad de inversion de las empresas, desincentivando la creacion de sociedades y ahogando sus recursos, sobre todo en el caso de las pymes, que representan el 98% del tejido empresarial español. asi lo advierte el consejo general de economistas (cge), que denuncia que la sobrerregulacion en torno a la sostenibilidad (esg) esta paralizando el emprendimiento y ya esta empezando a afectar a la contratacion.
la velocidad de adaptacion al cambio ha sido uno de los factores clave para el exito en la industria metalmecanica en los ultimos años. el aumento de la competencia exterior, los problemas de servicio en la cadena de suministro, el aumento de los costes de las materias primas y los crecientes requisitos en materia de sostenibilidad, han configurado un escenario que requiere una toma de decisiones agil y basada en datos reales, y donde la digitalizacion tiene un papel fundamental.
el problema territorial derivado de la despoblacion es acuciante para nuestro pais y, sin embargo, sigue careciendo de una atencion sistematica y rigurosa por parte de los actores politicos y de los poderes publicos, mas alla de meras declaraciones de buenas intenciones. aunque se supone que es uno de los cuatro objetivos principales del plan de recuperacion, transformacion y resiliencia del gobierno de españa, que se centra en actuar sobre la digitalizacion, la sostenibilidad, la brecha territorial y la brecha entre sexos, la realidad es que los fondos todavia no han i
el ico como banco nacional de promocion facilita financiacion a emprendedores, autonomos y empresas para promover actividades economicas que contribuyan al crecimiento sostenible, la generacion de empleo y la distribucion de la riqueza. entre los principales objetivos de su estrategia 2022-2027 se encuentra el impulso al crecimiento empresarial, la promocion de la sostenibilidad en su triple vertiente: medioambiental, social y gobernanza y la contribucion a dinamizar la transformacion digital del tejido productivo español.
llevamos años transitando por caminos economicos desconocidos u olvidados. caminos en los que, frecuentemente, la ortodoxia se ve superada y los gobiernos a todos los niveles se ven empujados a improvisar con audacia. a veces, incluso remando en contra de otros objetivos importantes, como puede ser la transicion energetica, el cambio climatico o la sostenibilidad de las finanzas publicas.
con el fin de abordar diferentes tematicas relacionadas con la sostenibilidad desde la perspectiva de los expertos, y compartir ese conocimiento con la sociedad, bbva ofrece la posibilidad de descargar de manera gratuita monograficos especializados donde se abordan aspectos asociados al medioambiente, el cambio climatico y su relacion con la movilidad, el urbanismo o el turismo, entre otros.