Relación de artículos y noticias |
Hay diferentes manera de medir la inflación global, como analizando el IPC, pero no hay una manera tan surrealista y occidental de hacerlo que tomando como base el precio de las Big Macs. Hay pocas cosas que son tan sinónimos de la cultura de Occidente como la icónica hamburguesa de McDonald's. Inventada en 1957 por uno de los primeros franquiciados de la compañía en Pensilvania, el Big Mac sigue siendo el artículo de comida rápida por excelencia. Puedes comprarla en 70 países del mundo.
¿Qué tienen en común un profesor de Física y Química de Los Barrios (Cádiz), un catedrático de Harvard, un alumno de la ESO en L’ Hospitalet de Llobregat y una futura enfermera de Madrid? Que todos ellos participan en alguno de los muchos proyectos de innovación educativa que cada día se ponen en marcha en todo tipo de instituciones educativas. Iniciativas donde la tecnología juega habitualmente un papel decisivo y que contribuyen a mejorar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje, optimizar la labor docente y facilitar la adquisición y retención de conocimientos y el interés y compromiso de los es
No hay un solo indicio que parezca apuntar, ni siquiera tímidamente, que la relevancia que tiene actualmente esta industria se vaya a resentir. En realidad sucede todo lo contrario; lo más razonable es asumir que industrias como la de la automoción, la informática personal o la electrónica de consumo, entre muchas otras, en el futuro tendrán una dependencia aún mayor de los circuitos integrados.
Amazon España dará acceso a la Agencia Tributaria a los datos de los vendedores que operan en su plataforma, lo que permitirá a Hacienda buscar y detectar fraudes fiscales. Concretamente, ventas en las que el IVA u otros impuestos indirectos no han sido declarados. A este acuerdo le podrían seguir otros similares con firmas como Ebay o Alibababa.
En la comunidad, en el grupo que aglutinará los activos regulados estarán Nedgia y UFD (que toma su nombre de Unión Fenosa Distribución). Son las distribuidoras de gas y de electricidad, respectivamente, de Naturgy. Entre ambas dan servicio a casi dos millones de puntos de suministro. La que más, UFD, con 1,5 millones; Nedgia gestiona 214.000
Durante las últimas décadas el comercio internacional se ha transformado significativamente, no solo en términos de volumen y composición, sino también en términos de los países en los que el resto del mundo se apoya para sus relaciones comerciales más importantes. Ahora, se está produciendo un cambio crítico en el panorama, en el que China ya ha usurpado a EEUU el puesto como el socio comercial más dominante del mundo.
Qué ha visto el fundador de Inditex y máximo accionista del grupo textil en esta infraestructura? Tres palabras clave: conectividad, 5G y metaverso. Y una cifra orientativa: en el mercado se venía especulando con que el cableado submarino de Telxius podría tener una valoración superior a los 1.500 millones de euros.
Es el mayor tesoro del fondo del mar. No existe infraestructura de telecomunicaciones más valiosa y necesaria en el mundo hiperconectado. Los cables submarinos o interoceánicos forman la columna vertebral de Internet. Sin ellos no existiría conectividad. Tejen el tejido nervioso sobre la que se sustenta la sociedad digital de nuestros días.
Las certificaciones aplican un proceso de evaluación externo y fiable, a cargo de entidades reconocidas oficialmente, de principio a fin del proceso productivo y de acuerdo con unos criterios preestablecidos de sostenibilidad. Desde que se prepara el suelo donde se plantará el peral hasta que su fruto se vende en un mercado. De esta forma se incentiva la gastronomía sostenible.
La reforma ya está en vigor desde el 1 de enero, y está cambiando ya las cosas en el mercado de trabajo, especialmente en los salarios de personas que antes tenían la prevalencia del convenio de empresa y eso les llevaba al salario mínimo. Ahora tiene prevalencia el convenio de sector en cuestiones salariales y de jornada. Estos son algunos de los puntos clave de la reforma.
Los principales bancos europeos se encuentran en estos momentos inmersos en los primeros test de resistencia a los riesgos climáticos que puso en marcha el pasado 27 de enero el Banco Central Europeo. Además, las también nuevas y próximas medidas regulatorias de España y la UE sobre sostenibilidad subrayan la necesidad de que los bancos y las gestoras de activos refuercen sus estrategias climáticas.